La acústica es una ciencia muy compleja, pero tan importante y presente en nuestra vida diaria que el ruido en nuestras viviendas puede llegar a provocar problemas en nuestra salud, por ello, aislar el ruido, y sobre todo el de nuestros vecinos es esencial. Todos sabemos que la palabra ruido tiene un significado muy distinto al de melodía, susurro o murmullo. El primero tiene una connotación negativa mientras que las siguientes son agradables. Sin embargo para la ciencia de la acústica, la melodía de una canción, un susurro en el oído o el murmullo del mar son simplemente sonidos. Si tienes pensado hacer alguna reforma en casa no dudes en comenzar a hacer los cálculos.
CALCULA CUÁNTO CUESTA AISLAR TU VIVIENDA

Materiales para aislar la casa del ruido
Al igual que la luz, el sonido son ondas que transmitiéndose a través de un medio (el aire, por ejemplo) generan que un cuerpo vibre. Esta definición puede parecer muy técnica pero no es más que una simplificación. Dicho esto, no todos los materiales tienen la capacidad de absorber o modificar estas ondas y por lo tanto de aislar el ruido. Básicamente hay tres factores que reducen el ruido, entendido como sonido molesto.
Existe una material novedoso en el mercado: azulejos de lana de madera, ¿te animarías a ponerlos en casa para no oír al vecino?
Materiales para aislar el ruido
El peso, perfecto para aislar el ruido
Así de simple, la masa, el peso, es lo que mejor funciona para evitar que el ruido pase de un lugar a otro. Por esta razón, aísla más una pared de 15 centímetros de espesor que un tabique de 5cm: el material es el mismo, pero una pared pesará más que la otra por tener más espesor.
Una plancha de un centímetro de espesor de acero, por ejemplo, es una solución que se aplica en muchos casos cuando no quieres o no puedes perder centímetros en una habitación.
Por esta misma razón, aísla más una ventana con cristales gruesos que una con cristales finos. Como norma general, los materiales más densos son los que pueden optimizar mejor la relación aislante acústico-pérdida de espacio.
CALCULA CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LAS VENTANAS
Materiales absorbentes
Como por ejemplo la lana de roca, que es un material compuesto por fibras de roca volcánica. En este caso se trata de un material muy poco pesado, entonces os preguntaréis ¿por qué funciona? El truco está en que funciona como muelle, frenando el movimiento del aire y por lo tanto disipa la propagación del sonido. Es excelente para absorber el eco de un espacio muy vacío, pero para aislar del ruido de otra habitación sólo funciona como complemento a otros elementos que pesen, es decir a los sistemas llamados “masa+muelle+masa”.
Es decir, si por ejemplo hacemos construir un tabique, colocamos una capa de lana de roca y luego construimos otro tabique el sistema completo funcionará mejor con lana de roca en medio que sin.
El ruido es subjetivo
Queremos daros una última consideración y es precisamente ésta: el ruido es subjetivo. ¿Por qué nos molesta más el ruido de los vecinos ahora que antes? ¿Por qué en dos pisos con las mismas características constructivas nos puede molestar más el ruido del vecino (por ejemplo en un mismo edificio, un piso que dé al patio de vecinos en frente de uno que dé a la calle)? La respuesta es sencilla: por el nivel de ruido ambiente. Esto es, el nivel de ruido que hay de base en el piso.

Contaminación acústica
La respuesta a la primera pregunta es que antes los vidrios que se instalaban en los pisos eran más finos, por lo que era mayor el ruido que entraba de la calle, de los coches, que el ruido que hacía el vecino. Cuando, por ejemplo, cambiamos las antiguas ventanas por unas buenas ventanas puede ocurrirnos que empecemos a descubrir que el vecino hace más ruido que antes. No es así, simplemente ahora el ruido del vecino no queda camuflado por el ruido del tráfico. Lo mismo ocurre en el segundo caso. El piso que da al patio de manzana no tiene tanto ruido ambiente proveniente del exterior, por lo que percibe de manera más intensa los ruidos de los vecinos.
CALCULA CUÁNTO CUESTA CAMBIAR LAS VENTANAS
Algunos falsos tópicos sobre aislar el ruido
Es falso que los árboles aíslen acústicamente. Las hojas no tienen apenas masa ni tampoco tienen la composición de “muelle” de los materiales como la lana de roca. Para que os hagáis una idea para evitar oír el ruido de una autopista se debería plantar todo un bosque en frente. Lo que sí hace es el efecto psicológico de no ver los coches, por lo que podemos llegar a tener la sensación de que nos moleste menos el ruido (una vez más, el ruido es subjetivo).
Colocar un armario para separar dos habitaciones. Para que funcionara, el armario, como mínimo debería cubrir toda la pared que separa las dos habitaciones. Además hasta que no esté muy, muy lleno y prácticamente no haya espacio entre la ropa, el efecto prácticamente no se notará.
Lo mejor es que contrates a un arquitecto para que estudie tu caso concreto y te aporte prácticas soluciones puesto que la acústica es algo realmente complejo y a veces no basta simplemente con trasdosar con aislamiento y pladur una pared (que es lo que probablemente te aconseje un constructor) sino buscar una solución concreta a los encuentros con los techos y suelos para que la inversión económica que hagas sirva realmente para dejar de escuchar a tus vecinos.
92 pensamientos en “¿Cómo aislarme del ruido del vecino? ¿Qué materiales son aislantes acústicos?”
escucho llover en mi habitacion y no filtra nada, me han dicho de insonorizarlo, pero si se escucha agua se quita el problema o se tendra que buscar si es de un bajante
Buenas. Te intento exponer mi problema y lo que he ido “aprendiendo” leyendo mil webs. Tengo problemas de ruidos con los vecinos de arriba que son estudiantes. El problema lo tengo especialmente a la hora de dormir, por lo que quiero solucionar ésa habitación en concreto. Comentarte que ya he hablado con ellos y aunque son comprensivos, el problema es muy estructural, ya que son pisos antiguos y la transmisión del sonido a través de las paredes y el techo es muy acusada. No se trata sólo de ruido aéreo, que también (voces, risas, algo de música…) sino ruidos de impacto (pisadas, arrastre de sillas, muebles, golpes en paredes y suelos, algo que se cae…). Suelen quedarse hasta tarde y aunque ellos dicen que minimizan el ruido, estoy convencido de que es un tema estructural, porque me pasa con diferentes inquilinos y por desgracia todos son estudiantes.
Después de leer conceptos de acústica (hercios, bajas y altas frecuencias, decibelios, aislamiento acústico vs absorción acústica, coeficientes de absorción acústica, materiales aislantes, etc) he llegado a la idea de hacer una especie de habitación para dormir dentro de la propia habitación, es decir, una especie del concepto de flotabilidad, donde tanto paredes y techo de esa estructura no estén en contacto con los tabiques de la casa, excepto el suelo que no sé cómo hacerlo “flotante” o lo más aislado posible, aunque como digo el problema viene de arriba, pero mi suelo supongo que también es un elemento por el que puede transmitirse el ruido que viene desde el techo. Decirte que el dormitorio del que hablo tiene todos los tabiques que dan a espacios que son míos (WC, pasillo, salón y otra habitación) por lo que el sonido aéreo y de impacto, viene desde el techo y baja por los los 4 tabiques.
Mi idea es una especie de estructura de 2x2x2 metros donde quepa perfectamente la cama, la mesita, incluso instalarme una tele dentro. Pensaba en lana de roca tipo Acustilaine entre dos placas de cartón-yeso azul de 1,5 cm de grosor (con propiedades acústicas) y todo en estructura de canales y montantes.
La duda es si son apropiados estos materiales y en el caso de la lana de roca cuál sería el grosor y densidad adecuados. Los hay de grosor de 4 cm (los más comunes vendidos) y hasta un grosor de 10 cm (como el Acustilaine 70, E o MD) pero difíciles de adquirir y mucho más caros. En cuanto a la densidad, los hay de 30 kg/m³ y de hasta 70 kg/m³, con importante diferencia de precio. He leído un artículo, que parece bastante fiable, en el que dice que realmente lo importante es más el grosor que la densidad, con cifras, fórmulas y datos que ahí no llego.
Luego hay otros materiales, como el poliestireno expandido o estruido, paneles acústicos en forma de pirámides, fibra de vidrio, aislamiento geotextil, poliuretano (copopren) de varios grosores…. En fin, un mundo. Lo que no quiero es quedarme corto ni poner nada innecesario que se pase. Algo adecuado simplemente al caso que te comento. La estética de la habitación me da exactamente igual. Vivo sólo y lo que quiero es efectividad. Y pensaba hacerlo todo yo.
Si me puedes dar tu opinión al respecto, te estaría muy agradecido.
Un saludo y gracias
Hola Marcos,
Leyendo un poco el problema que tienes, con el cual empatizo al 100%, y pensando en lo que expones, exagerando un poco, lo que propones es poner una cabina de audiometría como las que a veces instalo en ciertas ópticas y en la cual, podrias dormir perfectamente. Mírate la siguiente web, como ejemplo, DEMVOX, y aunque es desproporcionado, quizás es lo mas sencillo para erradicar el problema si tienes sitio. Alguna cabina que verás mide 2,50×2,50 metros x 2,40 metros de altura. Desconozco el peso.
Un saludo
Hola Marcos , has arreglado el problema de los ruidos de los vecinos? Tenemos el mismo problema, pero en este caso somos notel vecino de arriba qimolesta al de abajo. Vamos a intentar cambiar el suelo y poner algo de aislante pero al ser un piso antiguo no se si esto hará algo. Quería preguntarte tu opinión al respecto. Muchas gracias
Hola tengo un problema grande con el ruido, resulta que construi una finca en un lugar solitario, el problema es que a unos 200 metros pasa una autopista muy transitada, y el ruido de la rodadura de los neumaticos es muy molesto, estoy tan desesperado que estoy pensando en construir una barda perpendicular a la autopista en los limites del terreno, quedaria entre la casa y la autopista a unos 40 metros de la casa y unos 160 metros de la autopista, pero no se si realmente valga la pena el gasto, suponiendo que la haga exageradamente alta, unos 5 metros de altura, realmente me ayudara a reducir mucho el ruido o seria minimo???, espero alguno especialista en la materia, me ayude por favor.
Dependerá el pais donde te encuentres. Un local debe respetar una normativa y si la incumple denuncias.
Puedes llegar a un acuerdo y si ya solo molesta ese ruido de impacto, que coloque alguna lamina antiimpacto en esa zona para que no trasmita el sonido.
A las malas, huevos podridos mas ventilador.. como las personas que acumulan basura. Se hará tan desagradable que puedan dar un servicio decente que tendran que negociar
tgo problemas con los ruidos del vecino, no me deja dormir de noche, las paredes de los cuartos están pegadas unas a otras, y se hace imposible dormir de noche. Que hago?
Hola!, vivo en la CDMX y tenemos un problema con los vecinos y es que la pared de mi sala da a su pared de su sala y son fiesteros hasta las 6 de la mañana, el ruido sube también a mi recamara que esta arriba de mi sala, obvio no puedo dormir ya estoy desesperada y siento que me estoy enfermando de nervios, ya hable con ellos pero no respetan, necesito algo muy efectivo para aislar esas paredes.
gracias!
la solución que yo pienso hacer es lana de roca cubierta con poliestireno extruido para minimizar la vibración pero creo que lo mejor es poner otro muro interno con este recubrimiento interno ! pero pierdes centímetros de espacio pero creo que vale la pena y requiere una inversion
saludos
Llame a la policia y denuncie , su saludmental vale mas yo tube que hacer eso para que mis vecinos no carretearan tanto suerte.
lo pudiste resolver? tengo el mismo problema
Igual tengo el mismo problema.. me gustaría saber si lo solucionaste?..
Hola, buen día. que me recomiendas, colocar una puerta de madera o un tablaroca ?
Mi vecino tiene un restaurant de dos pisos y todos los dias se escuchan RUIDOS MOLESTOS en mi propiedad en toda mi casa . dichos ruidos son provocados cuando arrastran las sillas de madera , cuando lavan las ollas de fierro en su cocina , su cocina colinda con mi habitación , ellos cuando construyeron su columnas de su propiedad no respetaron los espacios que debe de haber entre predios es decir las columnas de ambos predios están UNIDAS..
He tenido que tumbar los muros de mi propiedad y he colocado fibra de vidrio de 1 pulgada MAS planchas de TECNOPOR de 1 pulgada , luego levante los muros es decir con todo lo anterior mi muros tiene un espesor de 25-30 cmts aprox mas 12 cmts de espesor del muro del vecino aproximadamente hacen un total de 35 cmts de ESPÉSOR del los muros tanto de mi vecino con el mio.
pese a todo lo anterio se sigue escuchando ruido, cuando mi vecino lava sus ollas de fierro estas al chocar con su pared se transmiten y se escuchan en mi casa.
alguna idea de eliminar el ruido.
saludos
Hola..Manuel una consulta …dices que derumbaste tu pared y sigues escuchando ruido…que paso con las columnas de tu casa y la de tu vecino siguen juntas.
me pasa exactamente lo mismo y estoy justo por tirar la pared abajo para colocar aislantes, la idea es separar hasta los pisos y que nada toque la construccion de mi vecino, solo tendriamos entre medio el aislante. En tu caso separaste abbsolutamente todo o dejasta las columnas u otra cosa que siguen estando unidas? porque sino es muy raro que sigan pasando los sonidos.
Buenas tardes .. tengo un problema serio de sonido en mi casa,resulta que mi pared esta pegada con la casa de mi vecina pero estan separadas las bardas por 3 pulgadas de block a block,lo que nesecito es un material para ponerle enmedio que sea bloqueador de sonido. El precio e instalacion si estan en el interrior del pais o en la cdmx,pago avion+hotel+comidas yo vivo en mexicali.
La verdad es que me super urge ,no se puede vivir asi.
Hola buenas tardes hay un par de opciones que pueden ser de su interés, es necesario colocar barreras acústicas, es necesario contar con mayor información
Entonces si realizo una capa más (un poco más gruesa) de cemento ¿Funcionaría?
Lo que busco aislar es al %·$”%·& de mi vecino de arriba que empieza a molestar a partir de las 23:00 hasta las 02:00 am, primero hablando a los gritos por teléfono, luego arrastrando muebles y golpeando el piso tirando cosas contundentes y luego con su TV a todo volúmen.
Eventualmente los vecinos de abajo con fiestas, gritos y música a altísimos decibéles (ésto lo veo más difícil de solucionar, aunque sea atenuarlo un poco)
Has dado en el sitio con este articulo , realmente creo que esta web tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestra web para leer mucho más , gracias por esta información .
Buenos dias, quisiera acudir a ustedes para hacer una pregunta.
Estamos construyendo la iglesia y quisieramos trabajar en la parte primero de insonorizaciòn, y estamos pensando levantar doble muro con lana de roca o frescasa entre ellos.
¿esto funcionarìa? es mejor doble muro de bloque? o es mejor un muro en bloque y otro en ladrillo macizo? le agradezco muchìsimo cualquier aporte.
Hola..Manuel una consulta …dices que derumbaste tu pared y sigues escuchando ruido…que paso con las columnas de tu casa y la de tu vecino siguen juntas.
Buenos días,
Me cambié de casa y ahora tengo un problema con el ruido que produce la escalera volada que tiene instalada el vecino, la he visto y está instalada en el muro compartido de ladrillo de ambas viviendas y el ruido que genera al subir o bajar de planta es muy muuuuy molesto, llegando a despertarme por la noche.
Me gustaría que me ayudasen, informasen si la instalación de este tipo de escaleras sobre muros compartidos de ladrillo es legal y que medidas pueden tomar.
Muchas gracias y un saludo
Buenas tardes, Laura;
Tengo una cuestión relativa al parquet y al ruido que genera la carnicería debajo de casa: comentarle que quisiera poner parquet para que no me llegue el ruido (más adelante pondré otro tipo de aislante en paredes y demás, si fuera necesario…) y empezar así a aislarme del mismo. En función del grado de molestias, insonorizaría paredes y techos.
Tengo previsto poner un parquet sobre tarima flotante de un grosos de 8 a 12 milímetros.
Para el aislante desconozco cuál sería la mejor opción, e incluso no se si seria preferible poner un par de ellos (2 capas de dos tipos diferentes)…
La pregunta sería, si pongo un par de aislantes (uno paralelo y el otro perpendicular al parquet), qué parte debe tocar al suelo y qué parte al parquet (pues los hay con capas de aluminio, etc…)?
Y más importante aún, qué material o qué combinación de materiales sería la óptima para no oir los motores de la tienda?Qué materiales y qué productos se recomiendan?
La idea es poner un parquet y los materiales adecuados, y si siguen las molestias, entonces actuar sobre paredes y demás, bien insistir con el carnicero que vive debajo a ver si se ofrece para poder mejorar las condiciones de los equipos…
Muchísimas gracias por tu tiempo!
Andrés
Mira vivo en un edificio mixto de 3 pisos yo vivo en medio y los desagües no estan enpotrados se los ve y el baño de arriba esta mal tiene una fuga de agua por mas q le he dicho q lo arregles no lo arreglan q puedo aser para ya no escuchar esas gotas me estan volviendo loca ayudeme gracias
Hola Elvia, quizás se puede construir un falso techo… pero lo mejor es que te pongas en contacto con un profesional para que te aconseje la mejor solución. A través de nuestra plataforma puedes ponerte en contacto con uno de manera online, quizás te interese, sin moverte de casa recibirás el precio que te costaría ponerle solución a tu problema ;)
Zumbido de la pared del vecino, cuando les corto luz desaparece que material es el mejor para zumbidos de lineas electricas y transformadores electricos que se propagan por la pared?
Hemos ampliado un local ,es un bar y las voces retumban mucho ,hemos puesto aislante en el techo pero no funciona hay pared en un lado y el el otro lado son cristales pero dobles, no habra algun aparato que se pueda poner que absorba lo que retumban las voces
Hola Olga, lo mejor que puedes hacer es contactar con un profesional quien te dirá todas las opciones para aislarte del ruido de la mejor manera. Te dejo un enlace donde puedes solicitar un presupuesto, no tiene ningún coste para ti. De esta manera podrás recibir posibles presupuestos de lo que costaría solucionar tu problema. A partir de ahí podrás elegir el que mejor te convenga y gestionar una visita. ¡Un saludo!
Hola! Estoy aislando la pared medianera con el vecino, debido a sus ruidos molestos. Puse lana de vidrio, omegas y el durlock pero pareciera que los escucho mejor o que hiciera eco. Aún falta masillar pero no sé si terminar o buscar otra solución. Podrían ayudarme?
Hola Silvia, es posible que el ruido esté llegando por otro lugar. Siempre es mejor contratar a un profesional para todas las tareas que se refieran al ruido, ya que a veces os puede pasar esto. Puedes enviar tu solicitud de presupuesto a través de nuestra plataforma de manera gratuita y recibir hasta 4 prepuestos ya comparados.
Buenas noches, soy de Venezuela, Me urge aislar los sonidos de mis vecinos del piso de arriba quienes tienen 3 niñitos que hacen ruido todo el dia, brincan, corren y mi vecina se une al clan de ruido con sus quehaceres. El techo es de drywall y no se como debo hacer para aislar ese ruido molesto. Aconsejeme por favor!! no hay solucion por medios conciliatorios ya que hemos hablado con ellos e ignoran la situacion.
Hola Mayerlin, lo mejor es que pidas asesoramiento a un profesional y soluciones el problema de raiz con un buen estudio de insonorización de vivienda
Hola, es posible que yo ponga musica que solo escuche el vecino de abajo.
Ya que me vuelven loca a toda hora y quiero pagarles con la misma moneda
Gracias
Hola Norma, lamento comunicarte que no es posible que el ruido lo escuche sólo un vecino. Para aislarte del ruido de tu vecino lo mejor es que contrates a un arquitecto para que estudie tu caso concreto y te aporte prácticas soluciones. Puedes pedir presupuesto online con nosotros y recibir hasta 4 presupuestos ya comparados.
hola, tengo un problema…. yo vivo en MEXICO D.F… Mi casa es particular no rento ni nada por el estilo… Enfrente de mi recamara esta la calle y pasan camiones, y aparte tengo unos vecinos que tienen una tienda y cierran a veces hasta las 12 am.. tienen musica durante el dia y noche , mas aparte el ruido de los coches pasando todo el dia…. que material puedo poner en mi ventana para disminuir el ruido…. porfavor ayudaaaaaaaaaaaaaaaaa esto ya es muy incomodo….
tengo una pared medianera donde mi vecino tiene sus conexiones de agua,y como sus cañerias son antiguas, hacen un ruido espantoso cada vez que usan sus caños, ,,,,, poniendo esa pared acustica dejare de sentir el ruido??
Soy de Venezuela. Quiero hacerle una caseta a mi perró aislada de ruido ya que se pone muy nervioso cuando escucha fosfórito,o cualquier sonido parecido ya estamos en diciembre y sobre todo los 31 se pone más nervioso por los sonidos de los juegos pirotécnicos que utilizan para celebrar el año nuevo, de que material le puedo hacer su casita?.
Hola le hago una consulta, yo tengo una habitacion y se me genero un problema con los niños del vecino, ellos juegan a la pelota contra la pared medianera de mi casa y me molesta el impacto de la pelota contra mi pared, la medianera es de 30cm de espesor pero del lado del vecino esta sin revocar, por eso se escucha el golpe de su pelota directo donde yo tengo mi cama, ya les dije que me molesta pero a veces se escucha algun pelotazo de mala gana y la verdad quiero sacarme el problema de raiz, que podria ponerle a esta pared tanto exterior como interior, he leido que hay revoques acusticos??.. espero su respuesta. gracias.
Hola soy de colombia.. la verdad me sorprende ver ke no soy yo únicamente la del problema.. uff!.. me siento aliviada!
mi problema es similar a algunos de los comentados anteriormente. . Mi habitación da con la cocina de mi vecina y escucho cuando mueve los trastes y todo lo demas, mandamos a colocar otro muro pero entre los muros se metio cemento.. crees ke fue buena o mala idea?.. pues la verdad despues de realizado.. no noté mucho cambio. Ademas estoy segura que estos problemas se deben a un mal diseño de los arquitectos a kienes ultimamente solo les importa cantidad antes que calidad de las casas. . Estoy segura. . Ya que habitacion debe dar con habitación y sala de estar con la misma del vecino.
Hola. Vivo en una barriada donde las casas tienen poca distancia una al lado de otra y la habitación principal colinda con la sala de uno de mis vecinos que es muy escandaloso. Pone música alta hasta tarde en la noche. Ya estamos por cercar nuestro terreno, pero quería saber si con simplemente edificar un muro con bloques de 6 funcionará? O qué me recomienda? Agradezco su pronta respuesta. Esta situación me tiene desesperada. Gracias.
Hola Karen, te recomiendo que utilices nuestra plataforma para saber acerca de tu problema. No tengas miedo, pide el presupuesto sin compromiso y los profesionales te recomendarán tal y como necesitas. ¡¡Úsalos!!
como se pueden evitar los ruidos de pisadas fuertes del vecino de arriba. Cuando se ponen a andar parece que sueltan una manada de ñus en el Serengueti. he hablado con él, buenas palabras cuando lo hablamos, pero luego le oigo decir que me aguante y que si me molesta el ruido que me vaya a un chalet, así que imaginate. Es posible evitar ese tipo de ruidos o tengo que empezar a jugar sucio yo también?
Gracias
Hola Francisco José, lo que puedes hacer es para empezar no hacerle caso e intentar solucionar el problema desde tu casa, te dejo un enlace donde puedes pedir presupuesto de una insonorización a nuestros profesionales, ¡sin compromiso!
hola…por favor necesito ayudaaaaa…la pared de mi dormitorio da con el dormitorio del vecino..(la pared es comun vamos…)…durante el día no tengo problemas …pues normalmente estamos en la planta de abajo..pero durante la noche a partir de las 11 es una locura…voces, gritos …peleas…yo creo que la habitacion los pone de mal humor …madre mia la de cosas que se dicen mutuamente con su hijo de 2 años al lado…..y despues durante el día ni una palabra…
mi marido no se entera …la verdad duerme como un liron…
pero yo ….me dan las 2 las 3 …esperando a que se callen para poder dormir…
no he hablado con mis vecinos sobre el tema ….tengo miedo que al hacerlo sea peor…son gente joven y parecen muy simpaticos …pero yo con lo que escucho …te aseguro que no lo son…
y bueno en fin ….mi pregunta aconsejas lana de roca..pero a ver que te parece ésta solucion que yo habia pensado:
pared+copopren+placas pladur…todo pegado para evitar ruidos que se escapen atraves de los tornillos…
lo que no se es espesor o densidad del copopren…???…por favor comenta tu algo que eres la tecnico…un saludo y gracias…por cierto vivo en tenerife..por si sirve de algo a la hora de elegir producto…
Hola Maria, yo te recomiendo que pidas presupuesto sobre el tema, sin compromiso, será un profesional quien te aconseje sobre ello. Nosotros sólo os ponemos en contacto.
¡Mucha suerte!
Hola, tengo una pequeña finca a unos 500metros de una autopista con bastante tráfico, esta finca está como a unos 20 metros por encima de la autopista y se oye bastante ruido, pero tengo una pequeña casa y cuando interpongo la casa con la autopista el ruido disminuye significativamente (prácticamente no se escucha). Tengo toda la finca rodeada con arboles pero no quitan nada de sonido. la duda es: ¿si cierro la finca con algún tipo de muro aislante o algo parecido podría reducir el sonido que viene de la autopista? ¿Me recomendáis algún tipo de ladrillo o sistema de cierre? Muchas gracias.
Hola Javier, nosotros ponemos en contacto personas que como tu tienes dudas con personas profesionales del sector, puedes entrar a nuestra web y pedir un presupuesto de insonorización a uno de nuestros arquitectos sin compromiso. Estarán encantados de ayudarte ;)
Hola laura, resulta que mi piso de 5 años , una habitación colinda con el hueco del ascensor ,se ve que no esta insonorizado bien y cada vez que entra en funcionamiento se escucha pero sobretodo de noche es demasiado, que puedo hacer ? Se me despierta la niña cada dos por tres, pusimos un armario en esa pared para aislar pero no sirve de nada,
Hola Enrique, déjate aconsejar por uno de nuestros profesionales que te darán una gran solución, pide presupuesto sin compromiso. Un saludo!
Hola Laura,
Vivo en un 4º piso de un edificio de 8 plantas, y tengo un problema de ruidos aereos concretamente de toses continuadas del piso de abajo.
Que solucion me puedes aportar para eliminarlo, ya que me empieza a afectar al sistema nervioso!!!
La casa tiene unos 80 metros cuadrados aproximadamente…
Podrias presupuestar solucion?
Un saludo y gracias
Hola Clemente, puedes pedir presupuesto a nuestro profesionales que te solucionaran el problema.
Hola….necesito ayuda…tengo un vecino q vive al costado de mi departamento y su cocina da a mi dormitorio…y puedo oir todooo lo q hace en su cocinaa..cuando abre el caño, cuando psa el agua, cierra sus cajones, su licuadora me mataaa, suen horrible cuando ordena sus vasos o tasas y chocan con la mayolica…puedoo oiir todoo con decir q tuve q sacar mi tv de esa pared porq cuando prendia su licuadora mi tv fallaba….todo el dia es lo mismoo peroo es horrible por las mañanas y las nochees… no entiendo porq si vive hace 6 años ahii recien dsde el año pasado empezo todo estoo….q puedo haceeer??*
Buenos días Harol,
Es posible que haya hecho obras hace poco? Igual ha renovado la cocina y ha hecho regatas/rozas en las paredes, lo cual explicaría que antes no escucharas nada y ahora sí…Para solucionarlo lo adecuado sería que hicieras otra pared dentro de tu casas, dejando un espacio con la existente, y que en este espacio hueco, colocaras aislamiento acústico (lana de roca). ¡Suerte!
Hola…y el problema quien lo deberia solucionar el vecino o yo?…xq se supone q el ruido viene de su casaa o tengo q conversarlo con el…
Hola Harol que hiciste al final escribime a laila835@hotmail.com
yo tengo el mismo problema
gracias.. tenes a alguien para recomendarme?
Buenas Noches:
Mi consulta es la siguiente, vivo en un edificio muy antiguo y mi habitacion da a la cocina de la señora, la pared es muy fina y hay problemas de cañeria en el edificio, si solucion alguna, el caño esta como suelto, ademas le entra aire y vibra con fuerza, hace como un ruido de chuuuuuuuuuuuu fuerte y silvido que retumba en la pared de mi habitacion, lo que me despierta mas los gopes que da con las cacerolas mientras lava, que me recomienda para aislar esa pared? Muchisimas gracias!!!
Hola, por favor, lee los comentarios, hemos respondido a una consulta similar a la tuya ;) ¡gracias por leernos!
Hola Laura!!
Tengo muchos problemas con vecinos ruidosos, bueno la raíz de el problema es la falta de empatía por los demás, en fin, recientemente el problema que mas me afecta (pues es de madrugada y no me deja dormir) es de una vecina que sale a lavar y a barrer en un pequeño patio (zotehuela) en promedio de 4:30 a 6:00 am, esto sucede en planta baja y mi recamara esta en 1er piso, justo arriba de su zotehuela , mi ventana es vertical y llega casi hasta el suelo (termina 50 cm antes del suelo) ademas de esto, mi cama es estilo Japonés (Futon) y queda como a un metro de la ventana, obviamente el plan A es alejar mi cama de la ventana , y el plan B es lo que tu me sugieras para cubrir la ventana con algún material aislante.
Mil gracias
Hola Gabriel,
Lo primero es hablar siempre con quien emite el ruido. Pero si lo único que hace es barrer es posible que lo que ocurra es que tienes el sueño bastante débil (una escoba no es un reuido tan fuerte como para que una ventana cerrada no pueda disipar casi todo su ruido). Personalmente te recomiento una solución económica y eficiente: ¡tapones para los oídos! ;)
Hola Laura, acabo de mudarme a un edificio nuevo y mi habitación colinda con la de mi vecina, ella me dice que no puede dormir por los ronquidos de mi esposo:D así que cuando el ronca ella le da golpes a la pared, por supuesto ninguna de las dos duerme, si ponemos a cada lado el pladur se reducirá el ruido?
Saludos desde colombia
Hola Diana,
Bien más que el pladur (que sí reduce algo) lo adecuado sería que ambas colocárais entre la pared existente y el pladur, una capa de lana de roca de 4-5 cm. Si lo hacéis las dos, estoy convencida de que tu vecina ya no escuchará roncar a tu marido ;) Eso sí, la solución para que tú no le escuches ya es un poco más complicada! ¡Gracias por leernos!
Hola laura,quiero insonorizar la pared que colinda con mi vecino,la mayoria de ruido se cuela por esa pared,visto y comprobado,quisiera saber que materiales tendria que poner para aislar el sonido de una guitarra y algun que otro portazo que da,me han dicho que para el suelo ponga una lamina antiimpacto de 5mm y una lamina de 4 mm con parquet,eso es correcto?las paredes laterales tambien las voy a aislar,el techo al no ser de escayola haria falta que tambien lo insonoriza.Gracias
Hola Saul,
Lo del suelo es correcto, las paredes las puedes aislar con un pladur+aislamiento de lana de roca por ejemplo que es lo mismo que deberías hacer con el techo. Si lo hicieras de esta forma conseguirías yun buen aislamiento respecto a tu vecino. ;)
Hola Laura,
Me gustaría saber cómo puedo insonorizar una habitación para evitar los impresionantes ronquidos que emite mi vecino. La pared que coincide con la de mis vecinos es la del cabecero de la cama y no sé si sólo habría que aislar esa pared u otra. Me gustaría saber que tipo de material es el más efectivo. Muchas gracias.
Un saludo
Hola Mercedes, te aconsejo que pidas opinión a unos de nuestros profesionales para que te ayuden tanto a decidir que material usar cómo que proyecto se ajusta más a la insonorización de tu habitación. ¡Pide presupuesto sin compromiso!
Saludos, unas preguntas rápidas:
mi habitación y la de mi hermano están separadas por un tabique y el problema es que en las noches escucho literalmente todos los sonidos que él hace, entonces mi pregunta es: ¿puedo abrir el tabique y llenarlo de lana de roca? ¿dónde puedo encontrar una guía para aislar habitaciones con planchas de acero? ¿es real la eficacia de las así llamadas pinturas acústicas?
De antemano gracias.
Hola, es más sencillo que dobles la pared con una pared de pladur rellena de lana de roca que abrir el tabique existente….eso sí perderás 5cm de una de las dos habitaciones. Es la solución más económica (las planchas de acero son caras). Sobre las pinturas acústicas, ni te lo plantees, no notarás nada. No soy una experta en este tipo de materiales, pero seguramente pueden ser capaces de mejorar la acústica (reverberación) de la sala, no su aislamiento.
Hola Laura, me he comprado una casa terrera antigua (20 años de antigüedad) muy cerca del aeropuerto, la estoy reformando y me gustaria saber que me recomiendas para evitar los ruidos de los aviones y los ladridos de los perros del vecino, la casa es de una planta con tejado a 2 aguas y paredes de bloque de 20cm.
Saludos
Hola Javier,
Para los aviones poco podrás hacer…Podrás minimizar un poco el ruido con una buena carpintería, pero si estás muy cerca, la vibración de un ruido tan grave es casi imposible de quitar. Si pones una buena carpintería seguramente ya no escucharás el ladrido de los perros.
Hola, escribes desde España? Yo, de México. Qué es el pladur? Es placa de yeso o cemento? Y la lana de roca? Qué es?
Sabes si en México hay expertos en acústica? Soy constructor. Necesito asesoría pues tengo unos clientes cuyo vecino del piso de arriba azota pesas en la madrugada, ya han hablado con él, dice qué él también lo escucha y que él no es.
Habrá manera de reducir el ruido al menos en un 50%?
Hola José Luís,
Sí, planreforma.com es un portal que conecta particulares con arquitectos y decoradores y, por el momento, sólo estamos en España. El pladur es una placa de cartón-yeso. La lana de roca es un aislamiento acústico. Supongo que en México también habrá expertos en aislamiento acústico y sería lo más adecuado hablar con alguno para poder encontrar una solución. En cualquier caso, lo primero que deberíais saber es quién es el que hacer ruido y por lo tanto de dónde proviene y por donde se cuela dentro de la casa de tu cliente, en segundo hablar con él y si, aún así insiste en hacer ruido, tratar de encontrar una solución al problema.
Hola:
Me gustaria comentar que acabo de insonorizar 2 habitacionesde de mi casa con una lamina de alquitran,lana de roca de 6 cm.y placa de pladur. Aún así se sigue escuchando el mismo ruido y creemos que puede ser a traves de la ventilacion del cuarto de baño que es compartida por los dos pisos. Me gustaria que me aconsejara que puedo hacer ahora.Gracias
Hola Paco,
Esto es justamente lo que suele ocurrir cuando decidís hacer las cosas por vuestra cuenta ;) Como explicamos en el artículo, es muy complicado las reformas para mejorar el aislamiento acústico. Antes de poner a hacer nada, y aunque a priori te pueda parecer más caro, lo mejor es contactar con un experto en acústica. En Plan Reforma podrás pedir una visita para tu caso, los arquitectos expertos en aislamiento acústico te responderán. http://planreforma.com/es/servicios/pedir_presupuesto_otros/concertar_visita/
necesito aislar una piesa de madera con algun material economico ,cuanto costaria en 50m a la redonda
Muy buenas,
Vivo en un edificio de -relativamente- nueva construcción. Es una zona muy tranquila a las afueras de la ciudad y no hay ruido de tráfico. Estar en mi piso era, hasta hace poco, una auténtica delicia, un remanso de paz y tranquilidad.
Desde hace un par de meses tenemos vecinos viviendo en el piso de abajo, tienen un niño pequeño. No son especialmente ruidosos y respetan las horas en las que pueden hacer ruido, es decir, de 22 a 8h ni te enteras de ellos… El problema es el resto del día o el fin de semana. Se escuchan las conversaciones perfectamente en tono normal (imaginaos cuando realmente hablan fuerte), estornudos, toser, donde van, de donde vienen, al niño jugar, etc. La verdad es que nos ha impactado mucho este tema y nos resulta realmente molesto. Creo que todavía les falta amoblar parte del piso, pero no estoy seguro. En caso que así sea, es ese el problema de que escuche tanto a mis vecinos de abajo? Y si no estoy en lo cierto, qué puedo hacer para aislar el sonido en la medida de lo posible?
Gracias y un saludo
Hola Rubén,
Efectivamente que el piso no esté amueblado puede ser una razón de que escuchéis tanto ruido, puesto que los muebles absorben parte del ruido, sobretodo si no soléis escuchar, en cambio, a los vecinos de arriba (puesto que la solución de aislamiento de abajo a arriba debería ser la misma que de arriba a abajo). Tratad de esperar un poco a ver si realmente ese pudiera ser el problema.
Hola:
Voy a reformar la habitación y quería poner algún material en el suelo y en el techo que aísle del ruido de los vecinos, ¿qué recomendáis?.
Por otro lado, ¿es verdad que el ruido también llega a través de las columnas del edificio? creo que en la habitación hay una columna hueca en el que está el interruptor de la luz. ¿Qué función puede tener esta columna? ¿podría ser eliminada?
Muchas gracias.
Hola Ana,
Para el suelo hay materiales que se colocan antes de colocar el pavimento. Se tratan de láminas de materiales elásticos como el EEPS (poliestireno expandido elastificado), el PE-E (polietileno expadido) o el PE-R (polietileno reticulado). Cuanto más espesor, más aislamiento ofrecen, pero el espesor normal suele ronda los 2-5mm. Para el techo lo mejor es que pongas un falso techo de pladur, incorporando un aislamiento de lana de roca de, al menos 2cm. Si quieres mejorar todavía más el asilamiento puedes enyesar de nuevo el techo además. Con esta solución te aislarás del ruido del vecicno (más del de arriba, que del de abajo puesto que la solución del suelo funciona mejor para el ruido de impacto que tú hagas).
Como tú dices, sin embargo, parte del ruido se transmite a través de paredes y columnas (por la propia vibración) y esto es más complicado de resolver “a posteriori”, si bien incorporar esas láminas al rededor de las columnas y posteriormente enyesar, mejorará la acústica. Si crees que el ruido proviene de la columna y que se filtra a través del interruptor, poco puedes hacer (a menos de eliminar dicho interrupotor). Es difícil establecer si puedes eliminar la columna sin verla, sin embargo si está ahí me atrevería a decir que en un 99% no puede ser eliminada (si está hueca es posible que se trate de la ventilación de algúna habitación, incluso la tuya propia. Espero haberte ayudado, sin embargo si conciertas una visita con un arquitecto especializado en acústica, seguro te podrán ofrecer más soluciones in situ y gestionarte todas las obras. En Plan Reforma puedes hacerlo siguiendo este enlace: http://planreforma.com/es/servicios/pedir_presupuesto_otros/insonorizar_vivienda/
¡Un saludo!
Hola necesito ayuda para aislar la puerta de madera de un cuarto que da al pasillo de la casa, me gustaría saber alguna solución efectiva para evitar que entre ruido, material, que me ayude a aislarme del ruido sin tener que cambiar la puerta ni nada de eso..
gracias de antemano! :)
Hola Jaime, lo mejor sin dudad es que cambies la puerta. Cualquier otra cosa que puedas “inventar” lo más probable es que no te sirva de mucho…¡suerte!
buen dia , que material puedo o debo usar en pared , ya que mi vecino tiene un sonido muy fuerte en su casa(equipo de sonido) y molesta en mi casa traspasando el sonido ya que compartimos la misma pared , que puedo poner ya que hable con el y no respeta , y menos los fines de semana
saludos
Hola Eduardo,
Tu caso es muy parecido al de Vanessa, así que puedes leer la respuesta que le he dejado justo encima de tu comentario ;)
¡Suerte!
Vivo en un dúplex adosado.
Mis vecinos de al lado son bastantes ruidosos,son de pegar portazos, arrastrones de sillas…los oigo cuando suben y bajan escaleras.
Sus escaleras dan para mi salón planta baja y dos habitaciones planta 1.
Me gustaría saber si hay algún tipo de aislante o solución para ello.
Gracias
Hola Vanessa,
Como os digo siempre, solucionar problemas acústicos es muy complejo. Podrías poner una doble pared de pladur en lo que sería toda la medianera entre tu vecino y tú, con doble capa de pladur y 4cm como mínimo de lana de roca en el interior. Pero claro, esta solución te quitaría 5cm de TU casa…Reduciría algo los ruidos de tus vecinos, pero si realmente hacen MUCHO ruido probablemente seguirías escuchándolos.
En cualquier caso lo mejor es estudiar tu caso concreto. Sabes que puedes contactar con profesionales que podrán ayudarte a insonorizar tu vivienda aquí: http://planreforma.com/es/servicios/pedir_presupuesto_otros/insonorizar_vivienda/
La mejor solcuión es que hables con ellos e intentes hacerles comprender que no pueden hacer tanto ruido. Si es realmente molesto, puedes denunciar a la policía. A veces es más efectiva una primera visita para alertarles…
¡Suerte!
Vivo en un dúplex adosado y mi vecina de al lado es bastante ruidosa, pega portazos y arrastra sillas…oigo cuando suben y bajan escaleras.Sus escaleras dan para mi comedor en la planta baja y en el piso de arriba en 2 habutaciones.
Mi pregunta era si hay algún tipo de aislante o solución para ello.
HOLA BUENOS DIAS, TENGO UN GRAN PROBLEMA CON UNA VECINA DE ARRIBA , HACE RUIDOS MOLESTOS EN HORARIO DE SILENCIO , JUEGA CON LA PERRA Y PELOTA, PONE MUSICA Y NO HAY CASO LE PEDI DE BUENAS MANERAS , QUE PUEDO PONER EN LA PARED PARA NO ESCUCHAR ESTOS RUIDOS MOLESTOS QUE ME ACONSEJAN? MUCHAS GRACIAS
Hola Leo,
En primer lugar te recomiendo que hables con ella y lleguéis a un acuerdo para que deje de hacer ruido, porque las soluciones no son precisamente sencillas ni económicas. Lo más sencillo que podrías hacer es colocar un falso techo con aislamiento. Sin embargo siempre te puede llegar algo de ruido a través de las paredes…Si aislando mucho el falso techo aún recibieras mucho ruido, entonces deberías también doblar la pared con un par de capas de pladur. Es imprescindible que no toque la pared contigua, sino de poco te servirá la inversión.
Finalmente sería también muy importante que tu vecina colocara un parquet flotante en su piso, pero eso, por supuesto, es difícil que lo haga si ya en un principio no quiere ni siquiera respetar el descanso de los vecinos… La acústica es muy compleja y lo mejor, siempre, es hacer un buen diseño cuando se construye una casa o edificio nuevo. Te recomiendo que contactes con un arquitecto para que pueda asesortarte, puesto que de nada sirven algunas soluciones si no se ejecutan correctamente. ¡Un saludo!
buen día,
tengo un ligero problema con mi vecino, el tiene en el tercer piso de su casa una jaula enorme donde tiene guacamayas, tucanes y cacatuas, ya se imaginara el ruido que hacen por las tardes, dicha jaula esta justo en el patio, quisiera saber que material debo utilizar para poner una barda o algo que aisle lo mas posible el ruido, agradezco su atención.
Hola Efraín, el ruido de las cacatúas, tucanes, etc…suele ser bastante agudo. Esto es una ventaja puesto que los sonidos agudos son más fáciles de reducir que los graves. lamentablemente tengo que decirte que poner un seto, o una valla no te va a servir de nada. ¿Entiendo que tú estás abajo, en el patio? ¿El ruido te viene de arriba? En cualquier caso si pudieras colocar una ventana entre el lugar donde están los pájaros y tu casa, eso resolvería el problema…Pero la solución tiene que “pesar”, puesto que sino no conseguirás aislarte de ese ruido.
Me podrian ayudar necesito separar dos ambientes de salones de eventos es una medida de 2.50 de alto necesito que material podria usar para que no pase el sonido.
Buenos días,
La forma de aislarte del ruido con menos espesor es el pladur. Sin embargo debes saber que para reducir considerablemente el ruido deberás aplicar soluciones muy gruesas (unos 25cm de espesor) y no solo eso, sino que hay que estudiar todo el recinto. De otra forma podría ser que el sonido de una sala a la otra pasara, por ejemplo, a través del falso techo, haciendo de tu inversión algo poco efectivo. Lo más recomendable es que hables con un arquitecto para que estudie la acústica del recinto y calcule cuál es la mejor solución. A ser posible infórmate sobre su conocimiento en acústica…Saber que puedes hacerlo a través de Plan Reforma siguiendo este enlace: http://planreforma.com/es/servicios/pedir_presupuesto_otros/insonorizar_vivienda/
¡Gracias!