Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
correderas4

Nos vamos de reformas: puertas correderas (II)

Hablábamos en el post anterior, de las puertas correderas dentro de un tabique. Pero ¿qué pasa si las ponemos fuera del mismo, con un riel? En cuanto al diseño general, para nosotros, tiene muchísimas más opciones, sobre todo estéticamente, por poder usar hojas de puertas existentes, nuevas, ciegas o transparentes, como recicladas adaptándolas, etc.

calculador_reformas_01_300x250Hablábamos en el post anterior, de las puertas correderas dentro de un tabique. Pero  ¿qué pasa si las ponemos fuera del mismo, con un riel?

En cuanto al diseño general, para nosotros, tiene muchísimas más opciones,  sobre todo estéticamente, por poder usar hojas de puertas existentes, nuevas, ciegas o transparentes, como recicladas adaptándolas, etc.

correderas4

Ejemplo de puerta corredera fuera del muro con riel visto. (via@Pinteres)

Se necesita menos obra que una estructura dentro del muro, por lo tanto son una buena solución para una reforma puntual. En realidad, con un poco de ingenio cualquier puerta existente, y con poco trabajo, se puede convertir en una corredera exterior al muro.

Solo tienes que tener en cuenta dos cosas, si lo que quieres es convertir una puerta abatible de tu vivienda, en corredera.

Una, que la hoja de la puerta que quieres adaptar a corredera, es de igual tamaño que el hueco de puerta abatible, por lo tanto, deberás ampliarla en sus lados para que cierre totalmente el hueco existente.

Para eso puedes, como en esta foto, si es de ancho de puerta ampliado,  con madera por los lados. O poner un perfil de metal, que amplíe el ancho de la hoja, así al estar cerrada no se ve nada entre los dos espacios.

corredera2

En esta puerta se ve claramente el agregado lateral de madera. En ningún momento se ha intentado ocultarlo, como decisión de diseño. (vía@Pinteres)

Dos, como en el otro tipo de puertas correderas dentro del muro, debes retirar los herrajes (bisagras) de la puerta en block, tanto del marco que queda en la pared, como en la hoja que vas a usar. La manivela se cambia, ya sea por un uñero o un tirador y listo. Posiblemente debes tener en cuenta, retoques de laca si es blanca, o si es madera, buscar la mejor solución para que quede como te guste.

El proceso de colgarla, el carpintero, debe hacer un canal en la parte baja, para que no se mueva mucho y colgarla al riel elegido.

guia_klein_5585_valencia_rafelbunol_04

Detalle de una guía de la marca Klein. Esta marca tiene infinidad de posibilidades de guías.

En este caso, el mercado también ofrece infinidad de soluciones  ya sea de rieles vistos, con ruedas, de acero inoxidable, etc. Como la posibilidad de recurrir a un herrero que te haga un sistema a medida.

corredera-herraje1

Ejemplo de guía diseñada a medida para colgar puertas correderas.

En cuanto a las hojas,  siempre puedes ser muy original, buscando  una puerta de derribo o de otro uso, por ejemplo un mueble antiguo, y adaptarlas para hacerlas correderas.

Aquí algunos ejemplos, que nos gustan mucho. Como estas dos puertas, de lo que llamamos derribo o demolición, que se han adaptado a su nuevo uso. Dando un estilo vintage a un salón moderno.

corredera8

Puertas correderas con reciclaje.

 

O esta alacena en una cocina, cuya puerta se ha hecho con una puerta vieja metálica de un almacén o cámara, reciclada.

corredera5

Vía@Pinterest

 

O este diseño, más industrial, realizada en paneles de chapas.

corredera9

Vía@Pinterest

 

Cualquier material, se puede también, usar para hacer este tipo de puerta corredera. Porque existen soluciones de lo que llamamos “kit de cuelgue“, que responden a las necesidades de cada material, ya sea madera, metal, cristal, etc. Se diseñan distintos sistemas vistos para cada material.

Maydisa_Puertas_Correderas_Cristal_Casali_acidato_XL

Ejemplo de puerta corredera exterior de cristal. Sistema de la marca Maydisa

En definitiva, este tipo de puertas ya sean nuevas o adaptando una existente, son más económicas que las de interiores de muro, con menos necesidad de obra y más opciones estéticas.

Como siempre, cuando contrates al técnico que te haga la obra, cosa que puedes hacer en Plan Reforma, evalúa  con ellos de poner este tipo de puertas. Las posibilidades son infinitas.

4.7/5 - (4 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

6 pensamientos en “Nos vamos de reformas: puertas correderas (II)

  1. Laura

    Otra alternativa a las puertas correderas para ganar espacio son las “puertas plegables” puertas plegables. Hacen el mismo servicio y son igual de fáciles de instalar. Según cómo tengas estructura tu piso, también puede ser muy útil. De la misma forma que en las puertas correderas, éstas también existen en diferentes modelos y estilos. Un saludo.

    Responder
  2. Juan Ramón

    Hola, necesito ayuda para encontrar done puedo adquir el riel de la segunda foto. Es el negro, tengo un hueco de 1,06 y quiero poner una sola puerta.
    Gracias anticipadas.

    Responder
      1. luis

        Hola juan: en aberturas el mástil lo venden.ubicado en buenos Aires.buscalo por Facebook hacen envíos a todo el pais

        Responder
  3. Vicente

    Nos encanta el cerrajero de la quinta puerta , ¿hay en Barcelona una empresa que haga esto?
    Muchas gracias y felicidades por vuestro blog

    Responder
    1. Lucrezia Arrías, en Plan Reforma Autor

      Hola Vicente

      SI a la quinta foto te refieres, a la que esta en una cocina, y sirve para una alacena. Esa es la más facil de hacer. No necesitas nada especial.
      El riel y lo demás se compra en cualquier ferretería grande que tenga cosas de obra.
      Rieles así, son estándar aunque la marca Klein, tiene un montón de soluciones, y son fáciles de montar con un manitas en casa.
      Los otros rieles, lo hace cualquier cerrajero, muestrale la foto y te lo harán.
      Espero haberte ayudado.
      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos