Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
egg (huevo)

Mobiliario diseñado por arquitectos (I): Sillas, sillones y Chaises Longues

¿Sabéis que muchos arquitectos son al mismo tiempo diseñadores de muebles? Muchas de las sillas, mesas o lámparas del diseño moderno se han convertido ya en un clásico, y muchas de éstas han sido diseñadas por arquitectos mundialmente conocidos. Hoy abrimos una serie de posts sobre diseños de mobiliario de arquitectos famosos, en concreto hablaremos sobre las sillas, sillones y Chaises Longues.

¿Sabéis que muchos arquitectos son al mismo tiempo diseñadores de muebles? Muchas de las sillas, mesas o lámparas del diseño moderno se han convertido ya en un clásico, y muchas de éstas han sido diseñadas por arquitectos mundialmente conocidos. Hoy abrimos una serie de posts sobre diseños de mobiliario de arquitectos famosos, en concreto hablaremos sobre las sillas, sillones y Chaises Longues.

Charles (1907-1978) & Ray Eames (1912-1988)

Este matrimonio americano formado por un arquitecto y una artista y diseñadora crearon sillas que actualmente siguen apareciendo continuamente en los interiorismos fotografiados en revistas de arquitectura: La silla DSW (y sus multiples variantes) y la espectacular Chaise Longue “La Chaise”.

Arne Jacobsen (1902-1971)

Más conocido por sus incursiones en el diseño industrial que por su arquitectura, este danés firma muchas de las sillas modernas más conocidas. En sus edificios solía diseñar hasta el último detalle de interiorismo. De él son las sillas Serie-7 y The Egg.

Le Corbusier (1887-1965)

Arquitecto francés clave para la historia de la arquitectura con obras como la Ville Savoye, la Chapelle de Ronchamp o del concepto Unité d’Habitation o el modulor, también tuvo tiempo para diseñar la chaise longue  Lc-4 o la silla Lc-2.

Eero Saarinen (1910-1961)

El estadounidense de origen finlandés construyó varios edificios públicos en EEUU de la magnitud del aeropuerto de Washington y el estadio de la Universidad de Yale. De él son las sillas llamadas Womb y Tulip chairs.

Marcel Breuer (1902-1981)

Amante de las formas simples e industriales, diseñó la Universidad de Nueva York o el Museo Whitney de Arte Americano en la misma ciudad. Este judío estadounidense de origen húngaro diseñó la silla Wassily y un clásico tal vez más pasado de moda que las anteriores, la silla Cesca.

Mies van der Rohe (1886-1969)

Difusor de la filosofía less is more, “menos es más”, este arquitecto basó su carrera en el diseño de viviendas unifamiliares y edificios de oficinas, es como Le Corbusier un referente de la arquitectura moderna. De él es el diseño del sillón Barcelona.

4/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

5 pensamientos en “Mobiliario diseñado por arquitectos (I): Sillas, sillones y Chaises Longues

  1. Liliana RIDDICK

    Me interesa el Chaise Longue de Le Corbusir y la silla Wassily de Breuer
    Me pueden informar si tienen en stock y su valor aprox. Gracias

    Responder
  2. Liliana RIDDICK

    Me interesa en Chaise Longue de Le Corbusir
    y la silla Wassili de Breuer. Me pueden decir el percio y si tienen en stock. N.Gracias

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos