Hacer una reforma integral es un proceso complejo y cuando es tu primera vez, lo más probable es que no sepas ni por dónde empezar. En este artículo te ayudaremos mostrándote, paso a paso, cómo planificar la reforma integral de tu piso.
CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU CASA
Sigue estos consejos para hacer una reforma integral efectiva
1. Anota las necesidades que tienes
Normalmente tenemos claro que necesitamos reformar un piso porque los baños y la cocina están desactualizados, las instalaciones son deficientes, etc. Sin embargo, pocas veces os paráis a pensar cuáles son vuestras necesidades. Tomad un boli, un papel y anotad, antes de contactar con nadie, cuáles son. Es importante que en este primer punto no penséis en encontrar una solución para éstas porque, en realidad, un arquitecto o un decorador será quien pueda encargarse de encontrar la solución a vuestros problemas.
2. Calcula online cuánto cuesta hacer una reforma integral en 2021
Es un punto práctico y en el que desde Plan Reforma podemos ayudarte: Es un rollo tener que contactar con un profesional cuando todavía no sabes ni si vas a poder permitirte todas las obras que tienes en mente. Así que, utiliza nuestro Calculador de Reformas es gratuito, inmediato y fiable y obtendrás al momento el precio de tu reforma. Podrás además hacer varias pruebas, para así saber cuál es la reforma que puedes permitirte.
CALCULA CUÁNTO CUESTA REFORMAR TU CASA
Se trata de una forma muy precisa de determinar el precio de una reforma integral, mucho más que preguntarle a un amigo, así a bote pronto, cuánto te pueden costar las obras por mucho que sea profesional. Como arquitecta que soy, os puedo decir que me han preguntado muchas veces “Laura, ¿cuánto me costaría reformarme el baño y la cocina?“. Y, francamente, sin dimensiones y una calculadora a mano el precio que os podría dar sería muy aproximado, por eso nos desarrollamos, en 2012, el calculador.
Además, debes tener en cuenta que el precio de la reforma dependerá de los metros cuadrados de tu vivienda y las calidades que elijas. Por ejemplo, el precio aproximado de un vivienda de 70 metros cuadrados puede llegar desde 25378,70€ hasta 34242,51€ .
3. Busca un profesional
Puedes buscar un profesional a través de tus conocidos o a través de portales de Internet como el nuestro: Plan Reforma. Cualquier opción es válida, aunque no os negaré que el nuestro es el más práctico y lo entenderéis cuando os vaya contando el resto de pasos que debéis dar. Lo importante en este punto es contactar al menos con tres profesionales, puesto que poder comparar tres presupuestos os servirá para escoger el que más se ajuste a vuestros requerimientos, tanto económicos como de estilo.
PIDE PRESUPUESTOS PARA TU REFORMA
4. Elige qué calidades quieres
Sé que lo habitual es que directamente contactéis con un profesional. Para según qué tipo de obras, por ejemplo, si se trata tan sólo de una reforma de acabados sin cambio de distribución, no es tan necesario efectuar un proyecto previo (si bien, incluso en el tema de acabados es importante definir lo mismo antes de ponerte a pedir presupuestos, si no cada uno te presupuestará calidades distintas).
Si quieres hacerlo por tu cuenta sería conveniente que tuvieras claro qué calidades quieres: qué tipo de suelo, qué grifería, qué muebles de cocina, electrodomésticos, etc. Si vas a contratar a un arquitecto o interiorista, él podrá guiarte en la elección de materiales para ajustarlo a tu presupuesto.
En Plan Reforma te ayudamos a definir qué quieres a través PRoyectoDIY
Empieza a divertirte planificando tu reforma a través de:
Un presupuesto online interactivo, en el que puedes elegir productos con precios, activar o desactivar partidas de la obra y recalcular el precio automáticamente.
Visualizarás en un Moodboard o panel inspiracional cómo quedan los distintos materiales y acabados que eliges, e irlos modificando al momento para ver otras opciones.
Obtén el listado de materiales de construcción con acceso a los enlaces de compra
¡Podrás descargar todas las versiones del presupuesto en PDF que quieras!
5. Compara presupuestos para hacer tu reforma
Como os he dicho, es esencial que todos presupuesten lo mismo, ya que, si cada uno presupuesta partidas diferentes, tú no sabrás ni cómo empezar a comparar presupuestos. Otra de las ventajas de Plan Reforma es que recibirás hasta 4 ofertas online ya comparadas.
OBTEN 4 PRESUPUESTOS GRATIS DE PROFESIONALES DE TU ZONA
6. Determina con quién tienes más feeling
No nos cansaremos de decirlo, y es algo a lo que al principio no le dais demasiada importancia pero que, al final, es fundamental. Quédate con aquel con el que hayas tenido más feeling. La reforma de vuestro piso para convertirlo en vuestro hogar es un proceso que será entrañable si vas de la mano de alguien que te guste, no sólo a nivel profesional, sino también a nivel personal.
7. Contrato de obra
Muy pocos sois los que redactáis un contrato para realizar una obra y, sin embargo, es altamente recomendable. Tal como os hablé ya en otro artículo, para poder minimizar las discusiones o contradictorios extras de obra que puedan surgir hemos de saber qué debe contener un presupuesto de reforma. En rehabilitación de casas antiguas, donde la aparición de extras es mucho más habitual, porque pueden surgir más vicios ocultos, es imprescindible.
Además, ten en cuenta los factores que pueden intervenir en la duración de la reforma y en todos los inconvenientes que nos pueden surgir a lo largo de la misma.
8. Conoce qué permisos de obras tienes que pedir y si dispones de alguna ayuda para poder realizar tu reforma
Muchas veces os echa para atrás el hecho de pedir permisos de obras: Seguramente es por propio desconocimiento. La mayor parte de obras precisan de permisos muy sencillos de tramitar….Un arquitecto o decorador os gestionará todas las licencias necesarias. Si hacéis las obras por vuestra cuenta, id a vuestro ayuntamiento y preguntad, ¡no pasa nada! Me he dado cuenta que sois muchos los que teméis las licencias de obras. No son muy caras, ni muy complejas y, en cambio, acallaréis los gritos de los vecinos colgando vuestra licencia en la puerta de casa (entre otras cosas, si tenéis los papeles en regla, no os pueden decir nada del ruido que hagan los obreros en horario laborable).
En cualquier caso, si tenéis algún problema con el vecino, pedidle a vuestro arquitecto o decorador que hable con ellos: tienen más fundamentos legales y están para eso, para ahorraros problemas.
Por último recuerda que en el año 2018, el Gobierno publicó el Plan Nacional de la Vivienda 2018-2021, pero a causa de la crisis del Covid -19, este se amplió hasta 2022. En él se aprueban unas dotaciones económicas de ayudas cubren hasta el 40% de la reforma y sus áreas de acción.
9. No temas decir que algo no te gusta
Igual has planificado y estudiado bien el proyecto de la reforma integral de tu piso, pero cuando lo ves construyéndose no te gusta. Si bien es cierto que a los profesionales no nos gustan estos cambios repentinos, es preferible que lo indiques antes de que te acuerdes de ello el resto de tu vida. Eso sí, tendrás que asumir las consecuencias económicas o técnicas que ello represente.
10. Y….¡ Ten paciencia!
Ten paciencia a la hora de empezar….¡Roma no se conquistó en un día! No quieras hacerlo todo corriendo. Para que todo esté bajo control necesitas, como os he dicho antes, planificar bien todas las calidades, y eso….requiere tiempo.
Ten paciencia también cuando aparezcan imprevistos, es habitual, sobre todo cuanto más antiguo sea el piso. Muchos de esos extras son difíciles de prever al principio y tranquilos, porque un buen profesional dará con la solución adecuada.
¿Buscas profesionales para tu reforma integral?
Te asesoramos gratis telefónicamente y te ponemos en contacto con 4 de tu zona
¡Ya hemos ayudado a más de 500.000 personas como tú!
24 pensamientos en “Las 10 cosas que debes saber al hacer una reforma integral”
Muy buen post,
yo también comentaba que si la reforma implica cambios en la fachada habrá que contar con la autorización de la comunidad de vecinos
Excelente y ciertamente se debe contar con profesional para realizar una reforma nuestro hogar, ya que es algo que no podemos cambiar diariamente, y debe existir ese felling con el profesional para poder lograr los objetivos y todo quede hermoso
¡Muy interesante este artículo! Es muy importante tener en cuenta todas estas cosas cuando se decide hacer una reforma de este tipo.
Genial post, ¡enhorabuena!
¡Muy buenas recomendaciones sobre una reforma integral!
No cabe duda de que este proceso implica muchas decisiones que deben valorarse para acertar con nuestras necesidades. Por su puesto, piensa en esto antes de adquirir determinados materiales, mobiliario y decoración en general. Y, cómo no, contrata a los mejores profesionales.
¡Un saludo!
Muy buen articulo, bien explicado el tema a la hora de hacer una reforma. Algo que puedo acotar también es consultar con los familiares algunos de detalles y compartir ideas.
Saludos !
Es todo mentira.
Hola Carmen. ¿En qué parte de no estás de acuerdo con nosotros?
¡Saludos!
Buenos dias,Me gustan los pisos de concepto abierto , un dormitorio y sala grande .Estoy mirando pisos para comprar y si no tienen la reforma hecha, no se como saber que paredes podria tirar para ampliar espacios. ¿como se sabe esto? Gracias.
Hola Francisco. La respuesta te la dará un arquitecto visitando tu casa y comprobando si se trata de paredes de carga o nos.
Puedes contactar con arquitectos aquí https://planreforma.com/calculators/other_project/by_type/technical_report/
Muchas gracias
Saludos
Buenas tardes , tengo que decir que aunque pertenezco al mismo gremio tengo que felicitaros por vuestra pagina y este post que esta muy completo, detallado y que es justamente lo que los clientes valoraran, un saludo
Muchas gracias Carlos! Tratamos de hacer nuestros contenidos al gusto de nuestros lectores para que disfruten lo más posible, Un saludo!
Buenas tardes. Una duda que hace tiempo me persigue y que seguro me puedes contestar. Tengo en mente, desde hace tiempo, la reforma integral de mi casa, una casa de pueblo, y no sé si para hacer una reforma de este tipo se necesita un arquitecto que te realice los planos de todo lo que quieres hacer, o vas directamente al albañil? .Gracias.
Hola Margarita! Puedes dejar tus datos aquí, y te contactaremos a la mayor brevedad para solucionarte cualquier duda: https://planreforma.com/afiliados-solicitud-llamada/planreforma/
Antes de realizar cualquier reforma integral en casa es necesario tener una buena estructura del proyecto para que la reforma y los resultados finales sean un éxito. Si tenemos todo bien planeado y contamos con los profesionales y el presupuesto adecuado la reforma saldrá mejor que bien aunque siempre pueden surgir algún problemilla de última hora es algo con lo que se cuenta. Si hacemos una reforma y no tenemos una idea ni un proyecto de ante mano pueden surgir demasiados frentes y quebraderos de coco. Muchas gracias por compartir! Un saludo
Enhorabuena por un post tan metódico en el que defines tan bien todo el proceso de reforma.
Espero que ayudes a muchos a que se planifiquen adecuadamente cuando afronten sus obras.
Saludos!
Muchas gracias por los consejos. Me vienen muy bien para la reforma del local de mi negocio
Buena exposición de los pasos a seguir y lo que hay que tener en cuenta al hacer una reforma integral.
Un cordial saludo
Gracias por la información.
Estoy intentando orientarme de cómo hacer la reforma completa de un piso en Gandia.
Tiene tres habitaciones dos baños completos .
Necesita remplazar toda la fontanería, electricidad , cerrar terraza exterior , cambiar baños y cocina.
Una locura! .por si fuera poco no soy muy buena en esto de la Internet !
Hola Juana, a través del calculador es muy fácil obtener un presupuesto, pincha aquí y sigue los pasos. Saludos.
Un post muy útil.
¡Gracias Miguel! Si quieres hacer una reforma no dudes en pedir presupuestos a nuestros más de 2.000 arquitectos y decoradores. Recibirás hasta ofertas ¡ya comparadas!