Instalar una chimenea en casa tiene muchas ventajas, por ejemplo calienta muy rápidamente la casa y eso implica un ahorro energético, la leña cuesta unos 10 céntimos al kilo, lo que significa que encendiendo tu chimenea 4 veces a la semana gastarías no más de 50 euros al mes. Pero no cualquiera puede tener una chimenea en su apartamento, vamos a ver qué necesitas y qué tipos de chimeneas puedes instalar en tu piso.
Considera que una chimenea no calentará toda la casa, más bien sólo una parte de ella (normalmente el salón o el dormitorio), ya que su calor no se irradia de la misma maneara que un “normal” sistema de calefacción. Eso sí, crea hogar y aporta mucho estilo.
Si no tienes salida de humo entonces puedes tener una chimenea de bioetanol, mientras que si dispones de una (asegúrate que funcione) podrás tranquilamente instalar una chimenea de leña o una de gas.
¿Cuáles son las diferencias? Aquí te las indicamos:
Chimeneas de bioetanol
El Bioetanol es un combustible seco utilizado por aquellas chimenea que son meramente decorativas, no sirven mucho para calentar, son más bien chimeneas con un diseño muy agradable.
Chimeneas de leña, clásicas y modernas
Son las que más calor producen, necesitan salida de humo para ser instaladas, y utilizan leña, un producto ecológico.
Chimeneas de gas, caras y estilosa
Son sin duda una gran pieza de decoración para tu salón, pero también son útiles ya que calientan (aunque no tanto como las de leña). Son caras porque que al utilizar gas podrían gastar una gran cantidad de este combustible.
Dónde instalar una chimenea
Lo más habitual es tener la chimenea en el salón o en el dormitorio, es muy importante que estas estancias dispongan de grandes ventanas ya que una chimenea de leña puede tener problemas de humo, mientras que una de Bioetanol produce bióxido de carbono.