Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
kidsmopolitan.wordpress.com

El estilo Kitsch en las habitaciones infantiles

En el caso de niños deprimidos, lo favorable será que tengan en las paredes de su habitación aplicaciones de color rojo u objetos ya que, al percibirlas aumentan la energía y la vitalidad. Los expertos en cromoterapia recomiendan el color amarillo en tonos pasteles y alternados, además es muy recomendable para la concentración y el desarrollo intelectual alternarlo con otros colores. En el caso del lugar de estudio, es importante tomar en cuenta los colores frescos para favorecer la concentración debido a que transmiten un ambiente de tranquilidad y relajación. En diseños de interiores como en los centros escolares y en la decoración de los cuartos de los niños se ha demostrado que el uso de los colores adecuados puede modificar y alterar estados de ánimo. Los efectos se deben a nuestra percepción de las distintas frecuencias de onda de luz, dentro del espectro visible que incide sobre la materia, en esto se halla involucrado el cerebro y lo mecanismos de la vista. El color no es una característica de una imagen u objeto, sino una apreciación subjetiva nuestra, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

Como bien define la Wikipedia, el estilo kitsch es una relación del hombre con las cosas, un modo estético de relación con el ambiente. Es un concepto universal y corresponde sobre todo a una época de génesis estética, a un estilo de ausencia de estilo, a una función de confort sobreañadida a las funciones tradicionales de un objeto.

“Nada está de más”

¿Cómo decorar una habitación con estilo kistch?

Este es el estilo que destaca absolutamente por su frescura, el uso de esos tonos fuertes como el rosa, el azul celeste, el verde manzana y el rojo, destacando con el uso de texturas como las pieles, el cristal o el papel.

interiorismos.com

interiorismos.com

mykitschworld.blogspot.com

mykitschworld.blogspot.com

espaciohogar.com

espaciohogar.com

  • Los muebles han de tener formas voluminosas y hacer uso de accesorios disparatados y objetos que tengan que ver con el arte. Se usan estampados llamativos y originales mezclados con pelo sintético.
decocasa.com.co

decocasa.com.co

interiorismos.com

interiorismos.com

DP_Sherri-Blum-blue-surfer-room_s3x4_lg_thumb5

espaciohogar.com

  • Usando este estilo en la habitación de los más pequeños, transmitirá alegría y energía, diversión y creatividad. Todo esto tan necesario a esa edad, en la que el cerebro absorbe con gran energía todo lo que ve y oye en su entorno. Hay que estimular a los niños con colores y sonidos vibrantes para que la educación sea más viva y dinámica.
PSICOL1-450x253

habla.pl revista digital

ninos-arco-01-z

habla.pl revista digital

Sensaciones y emociones a través del color

Con el diseño de interiores se pueden transmitir sensaciones y emociones pero con este estilo se potencian de forma muy especial.

Propell 4--478x270

abc.es

kidsmopolitan.wordpress.com

kidsmopolitan.wordpress.com

bargainingbarrister.blogspot.com

bargainingbarrister.blogspot.com

¿Cómo afecta el color en la psicología de los niños?

En el caso de niños deprimidos, lo favorable será que tengan en las paredes de su habitación aplicaciones de color rojo u objetos ya que, al percibirlas aumentan la energía y la vitalidad.  Los expertos en cromoterapia recomiendan el color amarillo en tonos pasteles y alternados, además es muy recomendable para la concentración y el desarrollo intelectual alternarlo con otros colores.

En el caso del lugar de estudio, es importante tomar en cuenta los colores frescos para favorecer la concentración debido a que transmiten un ambiente de tranquilidad y relajación.

En diseños de interiores como en los centros escolares y en la decoración de los cuartos de los niños se ha demostrado que el uso de los colores adecuados puede modificar y alterar estados de ánimo.

Los efectos se deben a nuestra percepción de las distintas frecuencias de onda de luz, dentro del espectro visible que incide sobre la materia, en esto se halla involucrado el cerebro y lo mecanismos de la vista. El color no es una característica de una imagen u objeto, sino una apreciación subjetiva nuestra, una sensación que se produce en respuesta a la estimulación del ojo y de sus mecanismos nerviosos, por la energía luminosa de ciertas longitudes de onda.

Los Colores y sus efectos psicológicos

  • Rojo este es el color para la estimulación por antonomasia.
  • Rosa  este es un color que genera calma, comodidad y cariño, y haciendo uso del rosa fuerte nos subirá la adrenalina.
  • Naranja nos llena de diversión y creatividad, provocando reacciones positivas.
  • Azul este color agudiza nuestra mente y tranquiliza nuestros nervios.
  • Amarillo es el color de la alegría, en una habitación con una buena iluminación potenciará su toque optimista, mientras que si la habitación es oscura aumentará la sensación de espacio.
  • Verde este es un color armónico y relajante.

Si estás pensando en crear un espacio lleno de armonía y estimulación para los pequeños de casa, puedes Pedir Presupuesto para Decorar y asombrarte del resultado.

5/5 - (10 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos