Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
Enrico Lascone Architetti

¡Esferas en el jardín!

La esfera, junto con su alter ego de dos dimensiones, el círculo, es la forma más básica y perfecta del universo. Ningún punto de la esfera está más cerca o más lejos del centro, lo que sugiere la igualdad y la aceptación, simboliza lo completo, sin principio ni fin. Sus curvas son elegantes y femeninas, ya que dentro de la esfera intuimos seguridad y protección. Los paisajistas y jardineros han estado incluyendo las esferas en sus diseños desde antaño, ya fuera en elementos escultóricos como en recorte de vegetación. En el paisajismo contemporáneo está muy en boga la utilización de esferas de todo tipo de materiales como complemento escultórico en el jardín. Sea como sea el uso de las esferas como forma en el jardín agrega una capa de significado en el jardín. Esferas en la naturaleza Flores esféricas, frutos redondos y formas vegetales pueden contribuir a mostrar el valor de las esferas en el jardín tanto en el jardín formal como informal.

La esfera, junto con su alter ego de dos dimensiones, el círculo, es la forma más básica y perfecta del universo. Ningún punto de la esfera está más cerca o más lejos del centro, lo que sugiere la igualdad y la aceptación, simboliza lo completo, sin principio ni fin. Sus curvas son elegantes y femeninas, ya que dentro de la esfera intuimos seguridad y protección.

Enrico Lascone Architetti

Enrico Lascone Architetti

Los paisajistas y jardineros han estado incluyendo las esferas en sus diseños desde antaño, ya fuera en elementos escultóricos como en recorte de vegetación. En el paisajismo contemporáneo está muy en boga la utilización de esferas de todo tipo de materiales como complemento escultórico en el jardín.
Sea como sea el uso de las esferas como forma en el jardín agrega una capa de significado en el jardín.

Esferas en la naturaleza
Flores esféricas, frutos redondos y formas vegetales pueden contribuir a mostrar el valor de las esferas en el jardín tanto en el jardín formal como informal.

Clinton & Associates Landscape Architects

Clinton & Associates Landscape Architects

Por ejemplo estos alliums que son un punto focal, de pie con elegancia estructural como protagonistas del borde del prado.

Van Ooijen's Hoveniers

Van Ooijen’s Hoveniers

O los recortes de vegetación como el tradicional boj (Buxus) que adquiere un nuevo significado y propósito cuando es podado en una esfera. Aunque no hay que olvidar que hay muchas otras especies más adaptadas a climas mediterráneos y que también toleran un fuerte recorte permitiendo hacer esferas como por ejemplo el teucrio, el pitosporo, el evónimo, la escalonia, el mirto, los cipreses, el romero, por nombrar algunos.

www.cartagena.es

www.cartagena.es

También algunas especies de árboles pueden ser fácilmente recortados con copas esféricas como el laurel o con ramas con penachos redondos como los olivos.

Las esferas como decoración del jardín

www.deborahsilver.com

www.deborahsilver.com

Las esferas decorativas de jardín que podemos encontrar en el mercado son de los más diversos materiales, y pueden encajar en cualquier tipo de jardín, desde jardines minimalistas usando materiales como el acero o como jardines ecológicos y sostenibles usando material vegetal como en la anterior imagen.

Arterra LLP Landscape Architects

Arterra LLP Landscape Architects

Los grupos de tres, y en general los grupos impares, son agradables a la vista, ya que son menos rígidas y formal que un par coincidente. Aristóteles escribió acerca de los grupos de tres, indicando que los elementos agrupados de esta manera son más memorables. En esta reflexión, en un jardín contemporáneo, tres esferas de acero se sientan encima de una alfombra de gravas.

Berghoff Design Group

Berghoff Design Group

Un grupo de de cinco esferas de hormigón culminan la visión de esta piscina desde el interior.

Wagner Hodgson - Landscape Architecture

Wagner Hodgson – Landscape Architecture

Esferas de corten sobre gravas agregando dimensión. Podemos ver cómo las esferas más importantes se acoplan a la vista para que las esferas menos notables se convierten en una parte importante de la composición global que de otra forma podrían haber pasado desapercibidas.

Dumican Mosey Architects

Dumican Mosey Architects

En este ultimo ejemplo vemos cómo este grupo de tres esferas añade contexto y una tercera dimensión a este paisaje. Las formas esféricas complementan la forma de las sillas, así como la viga de madera en el fondo. Todo esto lo convierte en un espacio muy interesante y atractivo.

Houzz

Houzz

Y si quieres garantías de que el uso de las esferas en tu jardín va a crearte esta sensación positiva, entre filosófica y curiosa, no dudes en consultar a un buen paisajista.

Better Landscape and Gardens

Better Landscape and Gardens

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos