Probablemente lo recuerdes de manera muy viva porque era el pavimento que se extendía por el piso de tu tía o aquel suelo tan resistente del porche de tu abuela. Se trata del terrazo, un material que reinó en el interiorismo de los años 70 hasta hacerse casi omnipresente en los hogares de la época. A tal punto llegó su popularidad que se podría decir que murió de éxito, desapareciendo súbitamente cuando las nuevas generaciones, hartas de ver este material, comenzaron a adquirir sus propias casas. Pero ahora… ¡Ha vuelto!
CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR

Algunos de los nuevos diseños son realmente elegantes
Los orígenes del terrazo
Se considera que el origen del terrazo está en la Venecia del siglo XV, donde los trabajadores de las canteras aprovechaban los fragmentos de mármol para, mezclándolos con cemento, pavimentar las terrazas de sus casas (de ahí el nombre que viene del italiano “terrazza”). Con el tiempo, su popularidad aumentó hasta llegar a ser común en la decoración de los palacios de los más ilustres nobles venecianos.
No obstante, la razón por la que nos resulta tan familiar es su popularidad como pavimento barato para la mayoría de las viviendas humildes que se construyeron durante los años 60 y 70 en nuestro país.

El terrazo es válido tanto para el revestimiento, como para fabricar el lavabo
Un material de lo más versátil
Pero si este material se empleó tan abundantemente es por una razón; se trata de un material económico y muy resistente. De hecho, se compone de pedazos de mármol y otro tipo de piedras mezcladas con cemento, aunque pueden llegar a incrustarse todo tipo de materiales como guijarros, trozos de cobre o incluso perlas. Esto le confiere unas características muy similares a las del hormigón, mientras que presenta una estética mucho más atractiva. Estas propiedades fueron las que convirtieron al terrazo en un material adecuado para todo tipo de pavimentos, tanto interiores como exteriores, en multitud de hogares.

Una forma elegante de volver a usarlo es como material para tu encimera
El terrazo en la actualidad: El resurgir de un material
Hoy en día, los avances técnicos han mejorado tanto las propiedades como la estética de este material. Así, podemos encontrarnos con terrazos fabricados con resinas, granito o vidrio, además de poder encontrar modelos en todo tipo de colores o tamaños del granulado. Esto ha motivado el retorno de este revestimiento, que ha entrado pegando fuerte entre las principales tendencias de este año.

Uno de los usos que se le da al terrazo es como revestimiento de cocina
Pero su retorno no se ha limitado a los pavimentos, un lugar donde reinó durante décadas, sino que ahora podemos encontrarlo en prácticamente cualquier lugar de la casa. Desde su uso como revestimiento para baños y cocinas, hasta los textiles, estampados y papeles pintados con este tipo de motivo, pasando por su utilización para lavabos, encimeras y mesas de todo tipo; se trata de un material cuya estética es muy fácil de combinar con cualquier tipo de estilo y con muy buenos resultados.

El terrazo entra ahora en los cuartos de baño
Como puedes comprobar, el terrazo es un material que no estaba muerto, ni mucho menos. Ahora ha vuelto al mundo del interiorismo por la puerta grande y no tiene pinta de que vaya a ser una moda pasajera.
OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR

La estética del terrazo ha entrado incluso en el mundo del papel pintado
2 pensamientos en “El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo”
Muy interesante
Una explicación realmente útil para entender la tendencia y buenos ejemplos para inspirarnos. ¡Gracias por compartir!