Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo

El terrazo, el mítico pavimento que formó parte de la mayoría de las viviendas de los años 60 y 70 ha vuelto. Se trata de una tendencia que ha aparecido con mucha fuerza este año, convirtiendo al terrazo en una moda en pleno siglo XXI.

Probablemente lo recuerdes de manera muy viva porque era el pavimento que se extendía por el piso de tu tía o aquel suelo tan resistente del porche de tu abuela. Se trata del terrazo, un material que reinó en el interiorismo de los años 70 hasta hacerse casi omnipresente en los hogares de la época. A tal punto llegó su popularidad que se podría decir que murió de éxito, desapareciendo súbitamente cuando las nuevas generaciones, hartas de ver este material, comenzaron a adquirir sus propias casas. Pero ahora… ¡Ha vuelto!

CONSIGUE UNA NUEVA DECORACIÓN PARA TU HOGAR

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

Algunos de los nuevos diseños son realmente elegantes

Los orígenes del terrazo

Se considera que el origen del terrazo está en la Venecia del siglo XV, donde los trabajadores de las canteras aprovechaban los fragmentos de mármol para, mezclándolos con cemento, pavimentar las terrazas de sus casas (de ahí el nombre que viene del italiano “terrazza”). Con el tiempo, su popularidad aumentó hasta llegar a ser común en la decoración de los palacios de los más ilustres nobles venecianos.

No obstante, la razón por la que nos resulta tan familiar es su popularidad como pavimento barato para la mayoría de las viviendas humildes que se construyeron durante los años 60 y 70 en nuestro país.

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

El terrazo es válido tanto para el revestimiento, como para fabricar el lavabo

Un material de lo más versátil

Pero si este material se empleó tan abundantemente es por una razón; se trata de un material económico y muy resistente. De hecho, se compone de pedazos de mármol y otro tipo de piedras mezcladas con cemento, aunque pueden llegar a incrustarse todo tipo de materiales como guijarros, trozos de cobre o incluso perlas. Esto le confiere unas características muy similares a las del hormigón, mientras que presenta una estética mucho más atractiva. Estas propiedades fueron las que convirtieron al terrazo en un material adecuado para todo tipo de pavimentos, tanto interiores como exteriores, en multitud de hogares.

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

Una forma elegante de volver a usarlo es como material para tu encimera

El terrazo en la actualidad: El resurgir de un material

Hoy en día, los avances técnicos han mejorado tanto las propiedades como la estética de este material. Así, podemos encontrarnos con terrazos fabricados con resinas, granito o vidrio, además de poder encontrar modelos en todo tipo de colores o tamaños del granulado. Esto ha motivado el retorno de este revestimiento, que ha entrado pegando fuerte entre las principales tendencias de este año.

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

Uno de los usos que se le da al terrazo es como revestimiento de cocina

Pero su retorno no se ha limitado a los pavimentos, un lugar donde reinó durante décadas, sino que ahora podemos encontrarlo en prácticamente cualquier lugar de la casa. Desde su uso como revestimiento para baños y cocinas, hasta los textiles, estampados y papeles pintados con este tipo de motivo, pasando por su utilización para lavabos, encimeras y mesas de todo tipo; se trata de un material cuya estética es muy fácil de combinar con cualquier tipo de estilo y con muy buenos resultados.

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

El terrazo entra ahora en los cuartos de baño

Como puedes comprobar, el terrazo es un material que no estaba muerto, ni mucho menos. Ahora ha vuelto al mundo del interiorismo por la puerta grande y no tiene pinta de que vaya a ser una moda pasajera.

OBTÉN PRESUPUESTO DE UN DECORADOR

El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo #Tendencias #Pavimentos #Revestimientos #Materiales #Interiorismo #Decoración

La estética del terrazo ha entrado incluso en el mundo del papel pintado

 

4.5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

2 pensamientos en “El terrazo vuelve a primera línea del interiorismo

  1. marmolesecija

    Una explicación realmente útil para entender la tendencia y buenos ejemplos para inspirarnos. ¡Gracias por compartir!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos