
Después de varios años donde había desaparecido la utilización de las molduras, cornisas y otros artículos decorativos en escayola vuelven por fin a ser protagonistas de las mayorías de las decoraciones de los nuevos espacios que por su gran versatilidad han sido capaces de convencer a muchos de sus detractores.
Donde parecía que lo minimalista invadiendo la mayoría de los espacios, hemos empezado a ver como poco a poco están inundando las revistas de decoración con diferentes estilos. Su utilización en los diferentes espacios está siendo aprovechada para definir un nuevo estilo ya que no solo los techos están decorados sino que las paredes también son protagonistas de este resurgir.
No tengas miedo a mezclar colores, estilos ya que la escayola ya no está clasificada como algo clásico de otros tiempos, ahora estamos viviendo una nueva visión actualizada y en muchas ocasiones sorprende por su capacidad de generar diferentes ambientes con pequeños detalles.

Hoy en muchos de nuestros edificios podemos encontrar colocadas en sus techos toda clase de filigranas, verdaderas obras de arte de épocas pasadas donde predominaba lo recargado y que hoy estamos rescatando de esos tiempos de esplendor y que se renuevan o actualizan con resultados muy sorprendentes.
Y si lo que quieres conservar es ese ambiente clásico donde perdure en el paso de los años la variedad que existe hoy en día en el mercado donde encontrar un diseño adecuado a gustos y necesidades no tiene límite ya que la realización de trabajos personalizados es una opción cada días más demanda.

3 pensamientos en “El resurgir de la decoración en escayola”
Me encanta la decoración de interiores
Gracias Marta, pero esa es la gran ventaja de la escayola que es muy versátil y se puede adaptar a estilos y espacios.
Muy buen artículo, es verdad que la escayola está recuperando fuerza en el diseño actual, pero hay que intentar adaptarlo al espacio y estilo de la vivienda.