Uno de los problemas con los que tenemos que lidiar arquitectos y decoradores es tener que explicar correctamente nuestros proyectos para que los clientes los entiendan. No todo el mundo tiene facilidad para comprender los planos y las secciones y más difícil es aún para muchos el poder imaginar en tres dimensiones el resultado final.
Hoy os mostramos el 3Doodler, un lápiz que es capaz de dibujar en el espacio. El lápiz expulsa un material plástico a alta temperatura que se enfría rapidísimamente y que por tanto permite crear figuras en tres dimensiones. Simplemente, ved el vídEs un paso más a la comuniación de diseñador-cliente, pero aprovechamos la ocasión para contaros sus orígenes.
La perspectiva
La perspectiva se descubrió en la época del renacimient, a principios del siglo XV y fue la forma de simular la profundidad mediante los efectos de reducción en los dibujos sobre elementos planos (2D). Suele citarse a La Trinidad (Masaccio) y a La Anunciación (Fra Angélico) como las primeras obras que utilizaron la perspectiva cónica.
Imágenes virtuales
Con la llegada de los ordenadores empezaron a surgir programas informáticos con los que se simulaba no solo la perspectiva sino también los materiales, creando imágenes que parecían reales. A estas imágenes virtuales se las conoce también como renders. Por descontado hoy en día lo habitual es que la mayoría de los arquitectos, decoradores, paisajistas e ingenieros lo utilicen en sus proyectos. Os dejamos unos ejemplos de alguno de nuestros Técnicos. ¿Realidad o fantasía?