Puede sonar un poco mal eso de vivir en contenedores, pero si se trata de contenedores marítimos reciclados y acondicionados para el uso residencial, ya la cosa cambia.
Estos contenedores son módulos rectangulares de acero que se utilizan para transportar mercancías en grandes barcos. Miden generalmente 2,5 x 2,5 x 6 metros y permiten también ser unidos para formar elementos de volúmenes más grandes. Son rápidos de montar y estructuralmente muy resistentes, con una grúa pueden apilarse hasta 8 alturas. Son económicos y su flexibilidad les permite adaptarse a cualquier ubicación. Sus paredes pueden acristalarse, permitiendo espacios abiertos y muy luminosos. Admiten cualquier tipo de revestimiento, tanto exterior como interior, aunque muchos dejan su aspecto original para darle un toque más industrial.

containerhomeplans.org-
Por todo ello, ya son muchos los arquitectos que les han dado una oportunidad, creando verdaderas viviendas de vanguardia.
En España todavía no es muy común ver este tipo de arquitectura, pero en Europa y en EEUU ya hace años que se utilizan, dando lugar a una gran variedad de proyectos con estos containers. Ofrecen infinidad de posibilidades constructivas, y podemos encontrar desde viviendas individuales o conjuntos residenciales completos, a hospitales, hoteles, tiendas, escuelas, centros de investigación, etc.

fotocasa.es
Y lo mejor es que son elementos reciclados y sostenibles, ya que su montaje y desmontaje tiene poco impacto en el medio ambiente, sin necesitar materiales adicionales, ahorrando así costes y energía. Pero no todo pueden ser ventajas, algún inconveniente tienen que tener, y es que necesitan un buen aislante térmico y acústico para convertirlos en espacios habitables.

shipped.com
A continuación veremos algunas imágenes tanto de viviendas unifamiliares exentas y de conjuntos residenciales para estudiantes, como algunos interiores, que no tienen nada que envidiar al interior de una vivienda convencional.

veoverde.com

shipped.com

containerhomeplans.org

fotocasa.es

fotocasa.es

habinet1.rssing.com

shipped.com

containercity.com

mcompanystyle.com

recyclenation.com

mcompanystyle.com

recyclenation.com

thefoxisblack.com

www.pinterest.com

fotocasa.es

fotocasa.es

fotocasa.es

fotocasa.es

fotocasa.es

fotocasa.es

fotocasa.es
¿Qué os ha parecido esta idea de vivir en contenedores? ¿Os animaríais a vivir en uno así?
Ponte en contacto con los más de 6000 profesionales que formamos Plan Reforma para construir la casa de tus sueños. Pide un presupuesto sin ningún coste y decide desde casa, junto tu familia, qué presupuesto te interesa más.
Un pensamiento en “Construir tu casa en un contenedor”
Si, pero en vuestro simulador de presupuestos no incluis la opción de que sean casas fabricadas con contenedores, ni otros sistemas constructivos, “madera in situ, prefabricadas de madera, steel framing” en lugar de ladrillo y cemento… .Así de poco sirve el articulo para los que estamos interesados :S
Es una lastima.