Quien no ha querido darle espacio al salón y se ha encontrado un pilar en medio o al tirar un tabique para ampliar alguna habitación, es algo muy común, sobre todo en las reformas, pero no por ello vamos a echarnos las manos a la cabeza porque tenemos un montón de soluciones que seguramente puedas aprovechar.
CALCULA EL COSTE DE REDISTRIBUIR TU CASA

Las columnas de carga forman parte de muchos de los espacios con los que convivimos día a día, es un elemento arquitectónico habitual y que nos esforzamos en integrarlo lo mejor posible aunque cada pilar puede tener una solución diferente, consiguiendo que un estorbo se pueda convertir en parte fundamental de la decoración.
Las soluciones son de lo más variado primero hay que valorar qué es lo más adecuado, si el pilar es de hierro forjado podemos dejarla a la vista dando un toque industrial al espacio por lo que tendremos que acompañar el estilo con diferentes elementos decorativos. Si son de cemento podemos forrarlas con escayola y crear columnas con su basa y capitel del estilo que más nos guste.
También se puede aprovechar para crear estanterías y baldas, integrarlas como parte de del espacio con un arco y aprovechar para colgar un espejo, cuadros, fotos…

También puedes con pintura pizarra convertirlo en un centro de mensajes o lugar de juegos para los niños y si la zona esta apartada y no consigues integrarla, colocando un sillón tienes un lugar de relax que seguro que en algún momento agradecerás.

4 pensamientos en “Como integrar una columna o pilar”
Las opciones con las columnas son infinitas como muestras en el post.
Esa es la mejor virtud, que las posibilidades son muchas, gracias por tu comentario.
Un saludo.
Nos encanta la elección de suelos laminados en los proyectos mostrados en las fotografías. El estilo que aporta a los espacios nos da muchas ideas para aplicarlo en nuestras casas!
Me alegra que os guste, mi propósito principal es generar ideas.
Un saludo.