
Compraventa de una Vivienda: ¿Cuándo no se pagan impuestos?
Se considera como compraventa de una vivienda aquel intercambio que incluye dos partes que deberán pagar una serie de impuestos: el comprador por la compra del
Se considera como compraventa de una vivienda aquel intercambio que incluye dos partes que deberán pagar una serie de impuestos: el comprador por la compra del
El crecimiento económico ha mejorado también la disponibilidad de los pequeños créditos. Hoy en día es muy fácil obtener un préstamo para tu reforma. La mayoría pueden darte hasta 15.000€ y te puede servir para no tener que gastar todos tus ahorros y así ir más desahogados.
Descárgate desde tu casa el presupuesto de reforma de una vivienda, baño, cocina…en PDF, que tienes que presentar en el banco para que te aprueben el préstamo que necesitas para llevar a cabo los trabajos.
Tal vez te estés planteando pedir un préstamo para hacer realidad ciertos proyectos que llevas tiempo planeando, pero ¿Sabes qué documentación necesitas para pedir un préstamo? Te contamos los requisitos y documentos que debes tener para conseguirlo.
Existen varias formas de financiar tu reforma: Qué tenéis que tener en cuando cuando váis a usar vuestros ahorros, cómo financiar parte o toda de la reforma con un préstamos o si realmente es buena idea poner los costes de la reforma en la hipoteca.
A menudo, lo más difícil a la hora de plantear una reforma viene siendo encontrar la financiación para poder hacerla realidad. Te contamos todas las alternativas que tienes para poder financiar las reformas que quieres realizar en tu vivienda.
En el año 2018, el Gobierno publicó el Plan Nacional de la Vivienda 2018-2021, pero a causa de la crisis del Covid -19, este se
Ahora puedes beneficiarte de hasta un 70% de ayudas de rehabilitación de viviendas para mejorar la eficiencia energética ya que desde Europa han querido impulsar
En este artículo te contamos qué reformas pueden salirte más baratas acogiéndote al Plan Estatal de Vivienda, qué requisitos son necesarios para acceder al mismo y cómo se solicitan dichas ayudas.
Un gestor energético es un especialista, normalmente un arquitecto, arquitecto técnico o ingeniero que ha desarrollado sus estudios en la gestión de la eficiencia energética de los edificios. Un gestor energético hace un trabajo de consultaría para poder analizar tus gastos en energía, fundamentalmente, los de la electricidad y el gas.
¿Buscas profesionales para tu obra? Obtén 4 presupuestos GRATIS