Es complicado encontrar un hogar en el que haya una estancia sin azulejos en las paredes, sobre todo en estancias como el cuarto de baño o la cocina. Sin embargo, actualmente son muchos los que optan por baños sin azulejos, algo muy distinto a la práctica de años atrás en la que era impensable.
CALCULA CUANTO CUESTA REFORMAR TU BAÑO

Azulejos en baños
Las pinturas específicas para espacios húmedas han permitido que pueda escogerse esta opción. Uno de los principales motivos es la mayor practicidad en imagen y economía si se desean realizar cambios estéticos. Aún así, alicatar las paredes es algo que nunca se perderá y por ello vamos a repasar qué estancias son las idóneas para hacerlo y qué posibilidades, en cuanto a diseño interior, nos pueden dar mejores resultados.
Estancias para los azulejos
Qué duda cabe que una estancia clásica para alicatar las paredes con azulejos son los cuartos de baño y las cocinas. Su uso diario y las actividades de higiene que se realizan en ellos son propensas a la humedad y las salpicaduras. De ahí que los azulejos sean el elemento perfecto para que las paredes no se dañen y que se puedan limpiar con facilidad.

Azulejos para la cocina
Otro espacio del hogar en el que no es extraño ver azulejos es la cocina. En este caso la zona más propensa a ello es el salpicadero. La superficie lisa de los azulejos permite poder mantener siempre limpio el salpicadero, ya que es normal que a la hora de cocinar se pueda manchar. Así se facilita que la cocina presente siempre sus mejores galas, ya que es una estancia en la que la limpieza en sumamente importante.
Tipos de azulejos
Al igual que con otros elementos, tan prácticos como decorativos, el mercado ofrece una amplia gama de posibilidades. Si nos fijamos en el aspecto práctico y mínimamente visual, los azulejos lisos de un color son los indicados. Dada la amplia gama de tonalidades se podrá encontrar fácilmente aquel que encaje más con nuestro estilo decorativo.

Azulejos originales
Por otro lado, si queremos conseguir una imagen con personalidad, nos decantaremos por los azulejos hidráulicos. Estos ofrecen una superficie con algún tipo de dibujo y lo más probable es que se presenten utilizando diferentes colores. De entrada nos puede parecer algo recargado, pero quedarán genial en el salpicadero de la cocina o en la pared de la ducha del cuarto de baño, ya que no es necesario alicatarlas todas igual.
Imagen moderna
Pero si hay un tipo de azulejo que es de los más utilizados es el azulejos tipo metro o biselado. Normalmente se presenta en color blanco y la imagen que genera en el lugar colocado es de modernidad y buen gusto. Además, son perfectos para utilizarse en alicatados a media altura y son muy combinables con cualquier tipo de mueble o pavimento.

Azulejos tipo metro
Estos son algunos de los tipos de azulejos más utilizados a la hora de renovar estancias como la cocina o los cuartos de baño. Como hemos visto, contribuyen con creces al mantenimiento y limpieza de las estancias donde se colocan y pueden generar una imagen única. No dudes en buscar el que más encaje contigo y apostar por él, seguro que el resultado te encantará.
Puedes pedir presupuesto a profesionales de tu entorno para que te ofrezcan un precio aproximado de tu reforma.
PIDE PRESUPUESTO GRATIS A PROFESIONALES DE TU ZONA