Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
annaandco-jardin-6

8 Consejos para tus plantas de interior

No todos tenemos la suerte de tener un jardín. Este año es el primero, tengo jardín y desde ya puedo disfrutar mis desayunos y comidas en la terraza con vistas a las plantas de mi jardín. Sin embargo, como amante de las plantas, también tengo un jardín interior. Desde siempre, necesito plantas en mi vida cotidiana, en mi casa, en mi alrededor. Así que hoy te daré 8 consejos para cuidar tus plantas de interior y para que veas que tú también puedes tener “la mano verde”.

No todos tenemos la suerte de tener un jardín. Este año es el primero, tengo jardín y desde ya puedo disfrutar mis desayunos y comidas en la terraza con vistas a las plantas. Sin embargo, como amante de las plantas, también tengo un proyecto de jardín interior. Desde siempre, necesito plantas en mi vida cotidiana, en mi casa, en mi alrededor. Así que hoy te daré 8 consejos para cuidar tus plantas de interior y para que veas que tú también puedes tener “la mano verde”.

20162604_A_02_03_REFORMA

#1 Elige y un sitios soleado y fácil de ventilar

Todo dependerá de las plantas que elijas, obviamente. Sin embargo, mejor si el sitio elegido recibe luz natural (aunque no demasiada tampoco) y también, es mucho mejor que este sitio esté fácil de ventilar. Las plantas en general necesitan aire. También, para que el riego, la humedad no cargue tu ambiente, intenta que tú o tus plantas estén en un aire sano.

decoración, paisajismo, jardines, decorar con plantas,

Fuente: FashionDecora

#2 Mezcla macetas diferentes

Decorar casa, reforma sin obra, diy, do it yourself

Fuente: Alefella

No hace falta dejarse una fortuna en macetas. Intenta recuperar macetas, convertir objetos en macetas, en resumen, ponte manos a la obra. Además, el resultado será muy interesante y dará personalidad a tu rincón verde. Viva el DIY (Do it Yourself o Hazlo tú-mismo).

#3 Usa las paredes y el techo

Una maceta, tendemos a apoyarla en un mueble, la mesa, la cómoda o también el suelo pero ¿qué te parece aprovechar las paredes y el techo para cambiar? Podrías pensar en montar unas baldas para lucir de plantas. También, podrías lanzarte en un tutorial de macramé para colgar tus plantas desde el techo. Si piensas que no lo puedes conseguir, mira bien en Pinterest, existen mil ideas y tutoriales. También podrías preguntar a tus padres y abuelos porque en su tiempo ya era muy de moda!

Macramé, decorar casa, decoración de hogar, decorar con plantas, decorar tu piso low cost

Fuente: Topista

#4 Cuidado con el riego

El exceso de riego es la causa de muerte de las plantas en un 80%. Te das cuenta? Si tus plantas no aguantan y suelen morirse, quizás tendrías que pensar si no te pasas con el riego. Si la tierra está húmeda, no hace falta regar más. Además, tienes que poner el dedo en la tierra en unos pocos centímetros para asegurarte porque a veces, la superficie parece seca pero por dentro está húmeda. Si le das más agua a una planta llena de agua, la vas a ahogar y se te morirá.

20162604_A_02_03_REFORMA

#5 Recicla objetos y monta un pequeño jardín interior

Cuando veas que tienes varias plantas sanas y vigorosas, juntalas. Utiliza unas cajas recicladas de vino o de fruta por ejemplo. Crea tu propia composición y monta así un pequeño jardín interior para el placer de los ojos y purificar el aire de tu casa.

Decorar un patio, reformar el jardín, reforma de hogar, plantas en casa, riego de plantas

Fuente: FashionDecora

#6 Qué hacer con las flores que marchitan?

Todas las flores marchitas las tienes que quitar porque sino, cansarán a tu planta. Lo mismo pasa con los ramitos secos, las hojas estropeadas… Todo lo estropeado o lo muerto se tiene que quitar o cortar con un corte limpio. Ya verás como tu planta te lo agradecerá.

#7 Usa abono natural como el té o zumo de naranja

Pues sí, si tienes restos de tés, o bolsitas usadas, las puedes repartir en la tierra de tu planta como si de un abono se tratara. Lo mismo con el zumo de naranja. No lo pongas directamente sino que diluido en agua, podrás regar tu planta con esta agua vitaminada. Tanto el té como el zumo le aportan complementos a la planta.

cómo regar las planta, decorar con plantas, reforma de hogar sin obra

Fuente: At mine

#8 Mosquitas? Deja que se seque la tierra

Si ves arañitas, mosquitas o cualquier bicho apoderarse de tu planta y su maceta, probablemente tienes un problema de exceso de riego. Puedes leer más arriba el punto #4. La solución en este caso es dejar secar la tierra, pon tu planta en una zona más soleada por ejemplo (el radiador está prohibido!). Incluso, puedes trasplantar la planta en una nueva maceta con tierra más seca.

Crear un jardín en casa, paisajismo, planreforma, reformar tu hogar, reforma sin obras

Fuente: The girl with the curl

¿Qué consejos añadirías a esta lista?

Saludos y…

¡A decorar para una vida mejor!

20162604_A_02_03_REFORMA

5/5 - (2 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos