No todos tenemos la suerte de tener un jardín. Este año es el primero, tengo jardín y desde ya puedo disfrutar mis desayunos y comidas en la terraza con vistas a las plantas. Sin embargo, como amante de las plantas, también tengo un proyecto de jardín interior. Desde siempre, necesito plantas en mi vida cotidiana, en mi casa, en mi alrededor. Así que hoy te daré 8 consejos para cuidar tus plantas de interior y para que veas que tú también puedes tener “la mano verde”.
#1 Elige y un sitios soleado y fácil de ventilar
Todo dependerá de las plantas que elijas, obviamente. Sin embargo, mejor si el sitio elegido recibe luz natural (aunque no demasiada tampoco) y también, es mucho mejor que este sitio esté fácil de ventilar. Las plantas en general necesitan aire. También, para que el riego, la humedad no cargue tu ambiente, intenta que tú o tus plantas estén en un aire sano.

Fuente: FashionDecora
#2 Mezcla macetas diferentes

Fuente: Alefella
No hace falta dejarse una fortuna en macetas. Intenta recuperar macetas, convertir objetos en macetas, en resumen, ponte manos a la obra. Además, el resultado será muy interesante y dará personalidad a tu rincón verde. Viva el DIY (Do it Yourself o Hazlo tú-mismo).
#3 Usa las paredes y el techo
Una maceta, tendemos a apoyarla en un mueble, la mesa, la cómoda o también el suelo pero ¿qué te parece aprovechar las paredes y el techo para cambiar? Podrías pensar en montar unas baldas para lucir de plantas. También, podrías lanzarte en un tutorial de macramé para colgar tus plantas desde el techo. Si piensas que no lo puedes conseguir, mira bien en Pinterest, existen mil ideas y tutoriales. También podrías preguntar a tus padres y abuelos porque en su tiempo ya era muy de moda!

Fuente: Topista
#4 Cuidado con el riego
El exceso de riego es la causa de muerte de las plantas en un 80%. Te das cuenta? Si tus plantas no aguantan y suelen morirse, quizás tendrías que pensar si no te pasas con el riego. Si la tierra está húmeda, no hace falta regar más. Además, tienes que poner el dedo en la tierra en unos pocos centímetros para asegurarte porque a veces, la superficie parece seca pero por dentro está húmeda. Si le das más agua a una planta llena de agua, la vas a ahogar y se te morirá.
#5 Recicla objetos y monta un pequeño jardín interior
Cuando veas que tienes varias plantas sanas y vigorosas, juntalas. Utiliza unas cajas recicladas de vino o de fruta por ejemplo. Crea tu propia composición y monta así un pequeño jardín interior para el placer de los ojos y purificar el aire de tu casa.

Fuente: FashionDecora
#6 Qué hacer con las flores que marchitan?
Todas las flores marchitas las tienes que quitar porque sino, cansarán a tu planta. Lo mismo pasa con los ramitos secos, las hojas estropeadas… Todo lo estropeado o lo muerto se tiene que quitar o cortar con un corte limpio. Ya verás como tu planta te lo agradecerá.
#7 Usa abono natural como el té o zumo de naranja
Pues sí, si tienes restos de tés, o bolsitas usadas, las puedes repartir en la tierra de tu planta como si de un abono se tratara. Lo mismo con el zumo de naranja. No lo pongas directamente sino que diluido en agua, podrás regar tu planta con esta agua vitaminada. Tanto el té como el zumo le aportan complementos a la planta.

Fuente: At mine
#8 Mosquitas? Deja que se seque la tierra
Si ves arañitas, mosquitas o cualquier bicho apoderarse de tu planta y su maceta, probablemente tienes un problema de exceso de riego. Puedes leer más arriba el punto #4. La solución en este caso es dejar secar la tierra, pon tu planta en una zona más soleada por ejemplo (el radiador está prohibido!). Incluso, puedes trasplantar la planta en una nueva maceta con tierra más seca.

Fuente: The girl with the curl
¿Qué consejos añadirías a esta lista?
Saludos y…
¡A decorar para una vida mejor!