Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil
designrulz

10 consejos para tu jardín minimalista ¿Sabes qué tener en cuenta?

¿ Ya sabemos que es un jardín minimalista, no ? Te lo contábamos en nuestro anterior articulo, pues bien hoy vamos a comentar las clave o trucos para que todos los elementos del jardín nos respiren un aire minimalista. Como comentábamos un jardín minimalista es por excelencia el jardín de la restricción y hay que marcar unos límites o condicionantes. Te damos algunos consejos y pistas de donde ubicarlos.

¿ Ya sabemos que es un jardín minimalista, no ? Te lo contábamos en nuestro anterior articulo,  pues bien hoy vamos a comentar las clave o trucos para que todos los elementos del jardín nos respiren un aire minimalista.

Como comentábamos un jardín minimalista es por excelencia el jardín de la restricción y hay que marcar unos límites o condicionantes. Te damos algunos consejos y pistas de donde ubicarlos.

TDP034-jardines minimalistas (1)

houzz

1.- Lo primero que debemos es marcar son los límites del color: la paleta de colores nos limitará la elección de materiales y de las plantas. Los colores naturales y neutros son los más populares por ser discretos y relajantes. Por ejemplo si se utiliza un material natural, como piedra de color beige, es posible escoger un tipo de madera a juego para el entarimado y combinarlo con el césped y la grava.

2.- Los elementos estructurales han de ser pocos y de líneas definidas, podemos generar zonas de diferentes niveles o superficies de materiales muy contrastados, o crear muros lisos separando espacios. También son importantes los colores de estos elementos. Las paredes de un color natural o de blanco reflejan al máximo la luz, y es ideal para jardines que se encuentran en las regiones septentrionales, mientras que con mucha luz solar, como en las regiones mediterráneas, puedes atreverte con los colores vivos en las paredes sin que ello vaya en detrimento de la luz del jardín.

3.- Los bancos de obra cuadran a la perfección en la estética minimalista, en cambio los cojines y los muebles demasiado complejos serían una distracción excesiva para la vista. Así pues el mobiliario debe ser de lo más neutro y sencillo, o muy contrastado con el resto del jardín.

TDP034-jardines minimalistas (2)

Costello Kennedy Landscape Architecture

4.- Entrando en la vegetación hay bastantes posibilidades dentro de las restricciones impuestas. Uno de los pilares del diseño tradicional de jardín, el césped, es un material perfectamente aplicable en grandes superficies en los jardines minimalistas. Su base uniforme y neutra combina fácilmente con otras superficies naturales, tales como piedra y madera. Para superficies mas pequeñas y que busquemos el acabado moqueta el césped artificial es una excelente opción.

ORBIS design

ORBIS design

5.- En un jardín minimalista, la vegetación puede reducirse a una sola planta de belleza espectacular, puesto que la arquitectura hará el resto del trabajo, por ejemplo un tejo o un olivo en un lugar predominante del jardín.

www.hipholidaysibiza.com

www.hipholidaysibiza.com

6.- Otro buen consejo para generar un ambiente minimalista es utilizar un único color de floración de las plantas, por ejemplo empleando únicamente variedades de flor blanca se logra imbuir el diseño de frescura y claridad, o roja como en el ejemplo para dar un toque de originalidad.

debora carl landscape design

debora carl landscape design

7.- También existe la técnica de crear armonía y la unidad mediante la utilización de numerosos tipos de plantas, pero todas del mismo color de follaje, pero con diferentes texturas, matices y tonos. Por ejemplo combinaciones de grises sobre madera, o combinaciones de verdes ácidos que contrastan con el hormigón, están actualmente muy en boga.

8.- El Boj ( Buxus spp ) es una de las especies preferidas para los jardines minimalistas. Su follaje perenne ofrece durante todo el año un color monocromático y puede recortarse en formas nítidas y fuertes.

designrulz

designrulz

9.- Unificar su esquema con las macetas y jardineras agrupadas, con una combinación de colores cohesionada y limitada, de diseño contemporáneo, con un acabado limpio y elegante.

secretgardens

secretgardens

10.- Usar el agua como potencial de ornamentación, movimiento y sonido.
Esta fuente de agua simple, con una sensación casi industrial, es de hormigón tablero formado.

Ag-Trac Enterprises

Ag-Trac Enterprises

Como siempre un buen paisajista puede ayudarte a conseguir tu jardín minimalista, tu tranquilo jardín, antídoto perfecto para el estrés de la vida moderna, de bajo mantenimiento y a poco coste y con espacio para toda la familia.
¡Y sigue la premisa menos es más!

5/5 - (3 votos)

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos