Contenido especializado para ayudarte a gestionar tu reforma o construcción de tu casa de manera segura y fácil

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en una decoración étnica?

un proyecto de decoración étnica no tiene porque incluir todas y cada una de las estancias de nuestra vivienda si no que podemos aplicarlo a una única habitación o incluso crear algún pequeño rincón. Lo importante de esta decoración es que sea única, personal y esté cargada del carácter suficiente para trasladarnos a eso que intentamos imitar.

Cuántas veces hemos oido hablar de decoración étnica. Nos suele sonar a uso de máscaras, muebles de maderas exóticas, alfombras… no vamos desencaminados pero, ¿qué es exactamente? (de hecho este término no tiene ni siquiera entradas en wikipedia). A mi me gusta describirla como la aplicación de elementos decorativos en un espacio cuyo conjunto nos evoque al lugar/paisaje/cultura que nos ha servido de inspiración.

living room exotic

En la mayoría de casos lo que nos inspira para decorar estos espacios es la propia naturaleza, el paisaje típico de una región concreta del mundo, las tradiciones antiguas, los viajes realizados, tribus… Ejemplo de esto es que normalmente asociamos este tipo de decoración con continentes, especialmente con aquellos que no se han visto tan influidos por la industrialización y la modernización. Hablaremos de decoración estilo asiático, africano, polinésico…

Ahora bien, ¿cómo se consigue plasmar ese aire étnico en nuestros espacios?. Como en cualquier proyecto decorativo que quiera ser exitoso no podremos ceñirnos a una sola cosa sino que debemos tener en cuenta diferentes variables: la planificación del espacio a decorar, la paleta de colores a usar, qué mobiliario y accesorios aplicar… la suma de todos estos ingredientes nos dará como resultado un espacio étnico bien construido.

exotic living room

Unas recomendaciones básicas para las variables antes comentadas serían:

Planificación de espacio

Debemos crear espacios simples, armónicos y en equilibrio. Recordemos la gran premisa de menos es más

Paleta de colores

Básicamente jugaremos con dos gamas, colores neutros (blancos, beiges, ocres) que nos sirvan de base para resaltar otros elementos decorativos y por otro lado colores muy cálidos que nos evoquen la tierra (rojos, naranjas, cobrizos…). Muy importante tener en cuenta la luz que una todos los elementos, habitualmente usaremos luz indirecta que genere un ambiente suave.

Mobiliario y accesorios

Por encima de todo suelen destacar todos aquellos productos elaborados con materiales nobles. Lo mejor para plasmar un paisaje es siempre usar materias naturales. En mobiliario nos decantaremos por maderas, ratán.. Para los elementos decorativos podremos decantarnos por la piedra, los metales, el barro… En los textiles las pieles tendrán un papel importante aunque no se descartan otros elementos naturales como las lanas, algodón…

Cómo afrontar una decoración étnica

Este tipo de decoración no es excluyente, se pueden obtener resultados maravillosos mezclando estilos contemporáneos con estilos étnicos de diversas procedencias. Hemos recordado el concepto “menos es más” porque en este estilo es fácil caer en el exceso y pasar a tener un espacio confuso.

Son éstas unas normas muy básicas de cómo afrontar una decoración étnica. Habrá tiempo para profundizar en diferentes tendencias dentro de este estilo.

Por último recordar que un proyecto de decoración étnica no tiene porque incluir todas y cada una de las estancias de nuestra vivienda si no que podemos aplicarlo a una única habitación o incluso crear algún pequeño rincón. Lo importante de esta decoración es que sea única, personal y esté cargada del carácter suficiente para trasladarnos a eso que intentamos imitar.

Rate this post

¿Te ha ayudado este contenido? 

¡Suscríbete a nuestra Newsletter semanal!

¿Te parece útil? ¡Compártelo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice del artículo

Quiénes somos

El Blog de Plan Reforma es una pequeña parte del universo Plan Reforma y pretende ayudar a todo aquel que esté a punto de iniciar una obra, en todas cada una de las fases en las que se va a ir encontrando, mediante contenido especializado y de calidad, redactado por el equipo formado en reformas y construcción.

Nuestra visión es simplificar el proceso de planificar una reforma o construcción residencial , ofreciendo herramientas a particulares, profesionales, ecommerces y fabricantes para que su relación sea más directa y fluida en todas las fases de la obra: inspiración, planificación

contacto particulares – profesionales, gestión de presupuestos  y compra de materiales.

 

 

Si eres particular, en Plan Reforma podrás obtener online una estimación fiable de tu obra y contactar con profesionales (tenemos una comunidad de más de 30.000) o obtener el listado de materiales necesarios (y comprarlos) si vas a hacer tú mismo la obra:

 

 

STIMAT, nuestro programa de presupuestos, podrás entender de forma sencilla los presupuestos de tu obra que te envíen los profesionales. También tiene una versión DIY para aquellos atrevidos que queráis hacer vosotros mismos la reforma: Creando un PRoyectoDIY, os ayudará a listar los materiales necesarios (hasta el pequeño material) y hasta a acceder a comprarlo en nuestros ecommerces asociados.

 

 

¡Conoce aquí a nuestra red de colaboradores que son los autores de nuestro contenido!

plan-refroma-finalista-rebuild-awards-2022-cuadrado

Como empresa puntera en digitalización del sector reformas y obras residenciales, somos quedamos Finalistas en los Advanced Architecture Awards por nuestra solución de Trazabilidad para fabricantes de materiales de construcción de REBUILD, la feria española líder en transformación digital del sector construcción.

Contáctanos

Si tienes algún material de construcción que quieres dar a conocer entre nuestros más de 30.000 profesionales o 250.000 particulares;

 

  • Si quieres impactar en el momento oportuno
  • Si quieres, además, poder trazar hasta el final y conocer el ROI de tu inversión.
  •  
  • Si quieres saber qué ocurre con tus prescripciones

Echa un vistazo a las en nuestra web corporativa.

 

En 2021 trazamos más de 3.000 Millones en Euros. ¿Seguro que no quieres estar donde están tus clientes? ¡Contáctanos!

Top 10 artículos