¿Por qué pensamos que las terrazas son solo para el buen tiempo? Afortunadamente, en casi todo este país, disfrutamos de unos inviernos lo suficientemente templados como para poder disfrutar de la vida al exterior todo el año.
Un buen diseño del espacio exterior y unos complementos adecuados pueden ayudarte a sacar más partido de tu terraza y aprovecharla en todas las estaciones. ¿Cómo? Te ponemos unos primeros ejemplos.
Empezamos con las chimeneas exteriores que son ideales para jardines, áreas de piscina y perfectas para terrazas y cenadores en exterior.
Una chimenea exterior puede cumplir una triple función: dar calidez a un salón exterior en invierno o en las noches de verano, ser un elemento decorativo y de iluminación, y por último, si el diseño lo permite, servir de barbacoa en cualquier época del año. En resumen es una solución de lujo que aporta uso, calor, ambiente e iluminación.
Si al diseñar tu terraza o tu jardín ya se tiene en cuenta, y en lugar de situar, por ejemplo la barbacoa en un lugar apartado del jardín, se coloca en un lugar céntrico y no a gran altura, podrás fácilmente combinar estos usos.
En cuanto a los materiales básicamente hablaríamos de chimeneas de obra (con ladrillo refractario, piedra, hormigón, hierro, acero,..) y de chimeneas portátiles, más de diseño, que son también resistentes a las inclemencias meteorológicas.
Y respecto a la combustión, además de las tradicionales de leña o carbón, encontramos una gran variedad de chimeneas de diseño, de función principalmente decorativa, de gas, a destacar las de bioetanol.
El bioetanol es un bioconbustible que sólo libera vapor de agua y el mismo CO2 que genera una vela. Es limpio, económico, ecológico y no huele, y gracias a este sistema se pueden realizar diseños espectaculares que combinados con entornos arquitectónicos únicos dan lugar a espacios de ensueño.
Otra solución quizás menos romántica pero más práctica son las estufas y calefactores que tan populares se han hecho en las terrazas de nuestras ciudades, tanto fijos como móviles, eléctricos o de gas..
Existe una gran variedad de diseños más adecuados para el uso en el hogar que van desde las tradicionales estufas fijas a diseños móviles súper atrevidos que transforman la forma de entender la calefacción de exteriores ya que esta pasa a ser un elemento decorativo.
Las ventajas son que no has de tener tan en cuenta este elemento a la hora de diseñar el espacio, puedes cambiarlo de sitio y que puede se guardado en el trastero cuando no se requiera. Eso sí.. hay diseños tan espectaculares que quizás no los quieras recoger nunca ¡!
6 pensamientos en “¡Saca partido a tu terraza también en invierno!”
Sí, está claro que es más inconveniente que en verano por el riesgo de lluvia, aunque hay diversas soluciones igualmente aplicables todo el año:
– Las un tanto “antiesteticas” fundas protectoras de de muebles ( las hay transparentes )
– Si la terraza es un porche, instalar cierres de terraza (también poco elegantes)
– Cojines de telas de exterior, como la de las hamacas, tipo textyline , aunque son un poco frías para el invierno
– Cojines de telas especiales, como por ejemplo las 100% acrílicas, garantizadas por 5 años, que son resistentes a la decoloración del sol y a los posibles hongos por exceso de humedad si se mojaran muy a menudo.
– Y como no … correr a recogerlo todo cuando llueve ;-)
ME ENCANTAN,PERO SIEMPRE ME PREGUNTO QUE SE HACE CON TODO ESTO…COJINES ETC CUANDO LLUEVE¡¡¡¡¡¡¡¡¡
molt interessant! solucions pràctiques per gaudir de l’espai exterior a l’hivern!